Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Círculo de la Sanidad pide a Ximo Puig no revertir la gestión del Hospital de Torrevieja porque “es el peor momento para aventuras con el dinero público”

Agencias
jueves, 22 de octubre de 2020, 17:19 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Círculo de la Sanidad pidió este jueves al president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y a la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, que rectifiquen su anuncio de revertir en 2021 el modelo de gestión del Hospital de Torrevieja porque funciona perfectamente y además "estamos en el peor momento posible para embarcarnos en aventuras con el dinero público y la atención sanitaria de todos los ciudadanos”.


Según expone esta asociación en un comunicado, la gestión del Hospital de Torrevieja, en manos de Ribera Salud por concesión, es un “modelo de éxito”, eficiente y eficaz, algo que incluso ponen de relieve auditorías independientes y la propia Generalitat Valenciana, tanto en el análisis de la gestión económica, como de las listas de espera y la satisfacción de los pacientes.


“¿Por qué tocar entonces lo que funciona?”, se pregunta el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, quien considera que “la única respuesta posible obedece a motivos ideológicos”. A su juicio, “en ningún caso se está pensando en la salud de los valencianos y valencianas y, más concretamente, en los ciudadanos del área de salud de Torrevieja”.


Puente denuncia también la falta de “empatía con los más de 1.400 trabajadores de este centro hospitalario, cuya estabilidad laboral se ve amenazada por este anuncio, en un momento crítico como el que estamos viviendo”.


El presidente del Círculo de la Sanidad lamenta el “sinsentido” y la “contradicción” de esta decisión, anunciada por parte de la Generalitat días después de que el propio president Ximo Puig, alabara públicamente las ventajas de la colaboración público-privada. “Y aquí el president Puig acertaba en su diagnóstico”, afirma Ángel Puente.


FÓRMULA IMPRESCINDIBLE


En este sentido, destaca que “siempre se ha demostrado que la colaboración público-privada en materia de salud es muy necesaria para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), pero la pandemia ha revelado esta fórmula como imprescindible para todos, porque todos nos necesitamos. La sanidad española es una en su conjunto y lo esencial es garantizar la mejor atención posible a la ciudadanía, sin caer en prejuicios que siguen haciendo distinciones maniqueas de que una forma de gestión es muy buena y la otra, la público-privada, es mala”.


Por otro lado, el presidente del Círculo de la Sanidad argumenta que se debe aprender de “los fracasos, como la reversión de la gestión del hospital de Alzira. Como se ha puesto de relieve, la insatisfacción de los pacientes se ha incrementado, el número de personas que esperan más de tres meses para operarse se ha triplicado, el ambiente laboral de los trabajadores se ha deteriorado y el gasto anual del hospital ha aumentado en 80 millones” de euros.


Ante esta situación, reclama no “volver a repetir errores”, porque la “obligación de los gobernantes es emplear el dinero público, el de todos, del mejor modo posible. En el Consejo de Administración de una empresa, los accionistas pedirían explicaciones a los gestores que incrementaran el gasto de forma innecesaria y, sobre todo, se exigiría que no se tropiece nuevamente con la misma piedra, máxime en un contexto sanitario, económico y social en el que los recursos escasean y cada euro cuenta, pues son muchas las necesidades sociales que deben atenderse como consecuencia de la pandemia, y esto debe estar por delante de la ideología”.


“No podemos permitirnos el lujo, ahora más que nunca, de desperdiciar o poner en riesgo ni un solo euro de las maltrechas arcas públicas”, añade el presidente del Círculo de la Sanidad, quien recuerda que Ribera Salud ha ofrecido para los próximos cinco años un plan de inversiones “muy potente” para seguir mejorando el Hospital de Torrevieja.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto