Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso propone “medidas sensatas” en el “foco de contagio” del virus sin olvidar “cuidar de la economía”

Agencias
miércoles, 21 de octubre de 2020, 14:50 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, propuso este miércoles “medidas sensatas” para luchar contra la expansión de la Covid “que vayan al foco del contagio”, buscando “cuidar de la economía con soluciones intermedias”.


Consideró que “hay que ir al foco de los contagios, que está en las fiestas privada”, e instó a no acudir a ellas para “evitar poner en peligro a la población y a la economía”.


Propuso “medidas sensatas” y dijo que, si se producen “excesos de cierres” de la hostelería, el consumo se llevaría a los domicilios.


En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno defendió “cierres temporales” durante la noche en áreas sin actividad económica como las reuniones familiares, botellones, fiestas privadas o universitarias.


SIGUE BAJANDO LA INCIDENCIA ACUMULADA


Destacó que la incidencia acumulada de positivos al virus “sigue bajando” en casi todas las zonas básicas de salud, incluido el distrito de Vallecas, que está por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes.


Dijo que este proximo sábado, una vez que decaiga el estado de alarma, entrarán en vigor una seria de órdenes de la Consejería de Sanidad, que se anunciarán el viernes, con, medidas “quirúrgicas que no enfrenten salud y economía”.


Destacó el alto índice de contagios entre personas de 15 a 29 años y dijo que el 80% de los mismos se produce en ámbitos privados.


Respecto a estas medidas dijo que en el Consejo de Gobierno “hay unanimidad en debatir las propuestas más equilibradas y en que la economía es fundamental, frente a otros gobiernos que no tienen claro el papel de la economía y el empleo”.


Sobre la reunión mañana del Consejo Interterritorial de Sanidad indicó que “debemos hablar y debatir” las comunidades autónomas, pero es “competencia del Gobierno central decir qué hay que hacer”.


CERRAR NEGOCIOS ES FACIL


Sobre las medidas a aplicar a partir del próximo viernes, señaló que “cerrar es fácil y abrir difícil”, refiriéndose a los negocios, y que hay que “ver cómo mantenemos el pulso de la economía”,


Propuso medidas sensatas donde está el contagio y posturas “intermedias, con la colaboración entre instituciones para hacerlas más efectivas”, ya que las “medidas extremas son sinónimo de fracaso”.


Defendió el modelo de actuar en las zonas básicas de salud, que “se han mostrado efectivas”, pero señaló que “ha faltado ley y orden” por parte del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez a la hora de atajar la pandemia.


Dejó bien claro que para poner en marcha las medidas de la Comunidad de Madrid “necesitamos la colaboración” de la Delegación del Gobierno en la región.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto