Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Seguridad Social recaudará unos 2.000 millones adicionales al año con el nuevo sistema de cotización para autónomos

Agencias
domingo, 18 de octubre de 2020, 09:56 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calcula que la Seguridad Social ingresará unos 2.000 millones de euros al año adicionales con el nuevo sistema de cotización para los autónomos en función de los ingresos reales.


Así lo indicaron fuentes de la organización a Servimedia después de que esta semana se haya producido la primera reunión entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y las organizaciones ATA, UPTA y Uatae para presentar la propuesta del nuevo sistema.


En concreto, el Ministerio plantea que los nuevos trabajadores por cuenta propia con rendimientos de actividades económicas elijan su base de cotización en función de sus previsiones de ingresos y regularizar sus cuotas un año después, de manera que podrán recibir el exceso de cotización pagado o abonar si hay defecto. Además, los autónomos podrán cambiar de tramo hasta cuatro veces al año para ajustarlo a sus rendimientos.


Actualmente, la mayor parte de los autónomos (sin perjuicio de tener acceso a determinadas deducciones) eligen las bases de cotización para el cálculo de las cuotas a la Seguridad Social y de las prestaciones, con independencia de sus ingresos.


Según los cruces que ha realizado el Ministerio con la Agencia Tributaria, en 2018 había 2,2 millones de autónomos con rendimientos de actividades económicas (RAE) y más de la mitad de ellos tuvieron unos rendimientos menores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), por lo que su cuota sería menor que la actual con el nuevo sistema.


En cambio, aproximadamente a un 30% de los autónomos se le incrementaría su base mínima de cotización actual, según los cálculos de UPTA.


Del nuevo sistema quedarían excluidos los autónomos societarios, familiares colaboradores y religiosos.


Desde UPTA apuntan que hay margen para negociar el cambio en el sistema y que entre en funcionamiento entre 2021 y 2022.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto