Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Real Jardín Botánico de Madrid cumple hoy 265 años de investigación y divulgación botánica

Agencias
sábado, 17 de octubre de 2020, 10:13 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Real Jardín Botánico de Madrid (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumple este sábado 265 años de historia, investigación y divulgación botánica y para celebrarlo se llevarán a cabo exposiciones, conciertos, visitas guiadas y conferencias.


El 17 de octubre de 1755 Don Ricardo Wall, entonces ministro de Estado, envió un comunicado a Don Juan Francisco Ruiz de Gaona y Portocarrero, II conde de Valparaíso y secretario de Estado y del Despacho Universal de Hacienda, para que llevara a efecto el deseo de S.M. el Rey Fernando VI de arbitrar los fondos necesarios para la correcta marcha de un Jardín Real de Plantas, en la huerta de Migas Calientes, a las afueras de Madrid, camino del Pardo.


Con caudales de los sobrantes del Arca del Protomedicato, en pleno Siglo de las Luces y la Ilustración, se creaba en España por orden real el nuevo Jardín para "que en sus Reynos se adelante el importante estudio de la Botánica".


265 años después, el actual director del RJB, Esteban Manrique Reol, recordó que, “el espíritu con el que nació el Real Jardín Botánico, la investigación y el conocimiento científico de la botánica, sigue vigente. Hoy es un centro de referencia en el estudio, la conservación y protección, la educación, y la difusión y divulgación de la biodiversidad vegetal y fúngica, no solo en España, sino en Europa y otras latitudes del mundo”.


Además, indicó que, aunque este cumpleaños se celebra este sábado, la conmemoración se mantendrá hasta el mismo día del próximo año, "máxime cuando la situación actual provocada por la pandemia nos obliga a todos a ser responsables en la organización de eventos y actividades con presencia de público”.


EXPOSICIONES Y CONCIERTOS


Manrique Reol señaló que para festejar estos 265 años del Jardín Botánico “se está diseñando una programación plural, variada y para todos los públicos que incluye exposiciones, ciclos de conferencias, conciertos, publicaciones y actividades de divulgación como visitas guiadas y talleres”.


El pistoletazo de salida lo ha dado la exposición 'Entre Manila y Cantón. Arte botánico de Asia en el Real Jardín', una muestra que reúne setenta y cuatro dibujos originales procedentes de tres expediciones españolas, organizadas a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX: la Comisión de Juan de Cuéllar en Filipinas, la Expedición marítima alrededor del mundo de Alejandro Malaspina y la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.


“Esta exposición, -remarcó el director del RJB- que organizamos junto a la empresa de gestión cultural La Fábrica, nos permite presentar las colecciones más desconocidas del Real Jardín Botánico, procedentes de sus fondos y nunca antes expuestas de forma monográfica. También, es una invitación a disfrutar de la especial mirada de los artistas asiáticos sobre su flora”.


PUBLICACIONES Y CONGRESOS


Asimismo, en el marco de la celebración, pero también en el de la conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo, se acaba de publicar la obra 'En búsqueda de las especias. Las plantas de la expedición Magallanes-Elcano (1519-1522)', dentro de la colección Divulgación (CSIC y Catarata), coordinada por el investigador del CSIC en el Real Jardín Botánico, Pablo Vargas, obra que será presentada al público en breve.


El Real Jardín Botánico también acogerá el XVI Congreso de la Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos (AIMJB), que debía haberse celebrado entre los días 26 y 29 del pasado mes de mayo en Madrid, y que quedó aplazado a la primavera de 2021 como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus. En principio las fechas previstas del Congreso son entre el 25 y el 28 de mayo de 2021 bajo el título “Los jardines botánicos frente al cambio global”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto