Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sólo PP y Vox apoyan la petición de Ayuso de levantar ya el estado de alarma

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 16:30 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Los portavoces del PP y Vox en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano y Rocío Monasterio, se manifestaron este martes a favor de la propuesta de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de pedir al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que levante el estado de alarma que decretó la semana pasada en la región.


El resto de portavoces (PSOE, Cs, Más Madrid y Unidas Podemos) se mostraron a favor de que se mantenga.


Alfonso Serrano señaló que el PP rechaza el estado alarma porque los datos epidemiológicos no lo avalan y añadió que las medidas de la Comunidad “han empezado a dar resultados”,


Además, el PP ha registrado una declaración institucional contra el estado de alarma y una proposición no de ley en la que se exige el “decaimiento del estado de alarma impuesto a la Comunidad de Madrid que afecta a varios municipios, entre ellos la capital de España”.


Por su parte, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, dijo que “no está justificado el estado de alarma ni mantenerlo por más tiempo”. También comentó que si Ayuso no recurre el estado de alarma en los tribunales, “iremos nosotros a dar la cara por los madrileños”. Así, se mostró dispuesta a acudir al Tribunal Constitucional contra estas “medidas inapropiadas”


La portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, dijo que Ayuso “insiste” en su campaña contra el Gobierno central y añadió que los datos “no son suficientes para levantar” el estado de alarma.


El portavoz de Mas Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, denunció que esta región ha sido el “epicentro europeo” de la pandemia por lo que apoyó el estado de alarma y pidió a Ayuso que “dedique menos tiempo a hacerse la víctima” y más “a resolver los problemas originados por su Gobierno”.


“No hay motivo para quitar el estado de alarma”, dijo el portavoz de Más Madrid, quien destacó que la incidencia acumulada dobla la de la media nacional.


El portavoz de Cs en la Asamblea de Madrid, César Zafra, no defendió que se levante ahora mismo el estado de alarma porque en la Comunidad de Madrid no habría ninguna medida de restricción.


"Si se levanta el estado de alarma ahora mismo no tendríamos medidas de restricción en la Comunidad y no podemos no tener medidas de restricción. Lo que hay que hacer es rehacer esa orden ministerial, ni más ni menos. Todo lo demás son irresponsabilidades que vamos a seguir escuchando para captar voto y seguir polarizando a la gente", manifestó.


El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, no se mostró partidario de levantar el estado de alarma porque, a su juicio, es el amparo legal para las restricciones de movilidad.


“Ojalá pueda levantarse, pero la situación es muy preocupante”, manifestó Gabilondo, quien consideró que el estado de alarma es “el estado mejor en el que podemos estar”.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto