Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Errejón alerta sobre la reforma del CGPJ: "Ojo no sea peor el remedio que la enfermedad"

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 16:32 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, lanzó este martes una seria advertencia sobre la reforma de la Ley del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que postulan PSOE y Unidas Podemos, por la que los 12 vocales que nombra el Parlamento se elegirían por mayoría absoluta y ya no de tres quintos: "Ojo no sea peor el remedio que la enfermedad"


Errejón publicó un mensaje en Twitter señalando los peligros de una reforma que pondría el CGPJ en manos de la mayoría parlamentaria que fuera suficiente en cada legislatura para sumar esa cantidad de escaños.


"Los contrapesos en el Estado limitan cuando gobiernas, pero también dan garantías cuando estás en la oposición. Hay que gobernar pensando en que se está de paso. Lo estudiaremos, pero ojo que no sea peor el remedio que la enfermedad", escribió, dando a entender que lo que hoy es mayoría progresista en un futuro podría serlo, por ejemplo, del PP y Vox, que tendrían a su disposición controlar el Poder Judicial.


Antes, en una rueda de prensa en el Congreso, Errejón se limitó a “recordar al Gobierno que está en minoría” y que, aunque lo formen dos partidos, “le siguen haciendo falta más de 21 apoyos”.


En este sentido, recordó el decreto sobre los remanentes de tesorería municipales. “Ya le ha pasado que cree que tiene mayoría absoluta y que le basta con tocar el silbato, y se equivocó”, advirtió. “Tiene que negociar las cosas y cuando no las negocia, no salen”.


Fuentes de Más País explicaron a Servimedia que desde la rueda de prensa han tenido noticia de informes jurídicos que ponen en tela de juicio la pretensión del PSOE y Unidas Podemos; de ahí el nuevo posicionamiento de Errejón que deja así muy en duda que su formación política vaya a dar apoyo a la proposición de ley, que, al ser de reforma de una ley orgánica, la de 1985, exige también de una mayoría absoluta para salir adelante en el Parlamento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto