Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMV es el segundo supervisor que da alertas sobre 'chiringuitos financieros' tras el británico

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 18:55 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El director del Departamento de Inversores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Jesuando Domínguez-Alcahud, apuntó este jueves que España es el segundo país que emite más advertencias sobre 'chiringuitos financieros', después de la FSA del Reino Unido.


Así lo comunicaba en un webimar organizado por la asociación de consumidores Asufin, que reunía a otros ponentes expertos en economía como Emilio Pérez, letrado asesor del Banco de España, y donde desveló que, a pesar de la actividad proactiva de la CNMV, se ha perdido una posición ya que el pasado año el organismo lideraba el ranking.


Domínguez-Alcahud explicó que desde la CNMV han “tratado tener una labor más preventiva que sancionadora” a la hora de lidiar con los chiringuitos financieros, sociedades o personas que buscan lucrarse con el engaño ofreciendo rentabilidades muy altas y en las que han caído “hasta algún ministro de Economía”.


El director del Departamento de Inversores advirtió también sobre los 'recovery room', estafadores que se hacen pasar por bufetes de abogados y timan por segunda o tercera vez a víctimas de los chiringuitos financieros, ofreciéndoles recuperar el dinero perdido.


Desde la CNMV insisten en que “la clave es no caer” e invitan a los inversores a avisar a la CNMV a través del canal de “whistleblowers” (denuncias anónimas) en su página web.


Para detectar a estos ‘chiringuitos financieros’, la CNMV utiliza una serie de herramientas y colaboraciones como la colaboración con los bancos, colaboración con reguladores extranjeros, colaboración con la policía y con la administración de justicia, así como realiza una serie de labores que incluye la investigación de las páginas webs fraudulentas y la circulación de preguntas a los clientes o revisar quejas en foros.


Emilio Ruiz, letrado asesor del Banco de España, advirtió en el mismo webimar sobre los peligros del sobreendeudamiento y reflexionó sobre maneras de evitarlo, entre las que destacaba informarse bien y usar las herramientas disponibles, como los simuladores que el organismo tiene disponibles en su página web.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto