Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno convoca ayudas por 10,7 millones para la creación de empleo verde

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 14:25 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, ha abierto el plazo de dos convocatorias de subvenciones para apoyar la contratación de personas desempleadas y proyectos de formación y asesoramiento en economía verde y azul, dotadas con 10,7 millones de euros.


Según informa Transición Ecológica, el objetivo de estas ayudas es abordar los grandes retos actuales como la crisis generada por el coronavirus, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la despoblación, que requieren soluciones basadas en una economía justa y sostenible.


Para el apoyo a la contratación de personas desempleadas en la economía verde y azul se ha lanzado la Convocatoria Emplea, dotada con 5 millones de euros. Pueden solicitar estas ayudas entidades privadas, con o sin ánimo de lucro con sede en España, y personas autónomas que contraten o hayan contratado a personas desempleadas a tiempo completo, por un periodo mínimo de 6 meses, entre mayo de 2019 y marzo de 2021.


La persona contratada, o la entidad que realiza la contratación, debe estar vinculada a la economía verde o azul. El importe de las subvenciones para la contratación de personas sin empleo oscila entre los 1.900 y los 3.440 euros por contrato realizado.


La cuantía depende de si la persona contratada pertenece a alguno de los colectivos prioritarios (mujer, joven hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, con discapacidad o residentes en áreas protegidas y zonas rurales) y del porcentaje de cofinanciación del Fondo Social Europeo, correspondiente a la región donde se ubique el centro de trabajo que realice la contratación (Extremadura, Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Melilla, Murcia, Asturias, Ceuta y Galicia reciben el 80%, y el resto de comunidades el 50%).


El plazo de solicitud está abierto desde el 20 de febrero de 2021 hasta septiembre de 2021.


Por otro lado, a través de la Convocatoria Mejora, dotada con 5,7 millones de euros, se pretende apoyar proyectos de formación y asesoramiento en cuestiones vinculadas a la economía verde y azul.


El importe de estos proyectos puede oscilar entre 100.000 y 300.000 euros. Se tendrán en cuenta los colectivos prioritarios (mujeres, jóvenes de hasta 35 años, mayores de 45, personas inmigrantes, con discapacidad y residentes en áreas protegidas o zonas rurales) y las regiones con más cantidad de fondos disponibles para estas ayudas son Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla.


El plazo de solicitud para presentar proyectos está abierto hasta el 15 de diciembre de 2020.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto