Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Guía Repsol' y Audible se unen para lanzar contenido turístico y gastronómico en podcast

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 11:42 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


'Guía Repsol' y Audible.es se han unido para producir y lanzar en el mercado español el contenido de la guía en formato podcast, de forma que a través de 'Ciudades en 48 horas' los usuarios tendrán disponibles 40 ciudades españolas en formato audio, con los que podrán acceder al contenido de la 'Guía Repsol'.


Según informó Repsol este miércoles, de esta forma la guía "da un paso más en su renovación y en su apuesta por la digitalización con su presencia en una nueva herramienta digital con la que se acerca a los viajeros del siglo XXI, que buscan emociones y experiencias que no siempre aparecen en las guías convencionales".


Estos podcast cuentan con narradores seleccionados para que la escucha sea "lo más inspiradora posible". Para ello, se han utilizado dos voces, una femenina y otra masculina, y sonidos muy representativos de las ciudades, que permitirán una inmersión sonora para que el usuario se sienta trasladado al lugar.


A Coruña, Barcelona, Madrid, Sevilla, Córdoba, San Sebastián, Pamplona o Palma de Mallorca son algunas de las 40 ciudades que el viajero podrá encontrar en este nuevo servicio que se lanza en España. En menos de 20 minutos, cada podcast ofrece un resumen de cada destino e incluye todos los componentes para ser un formato "de éxito" en audio: contenido sencillo con información útil, ofreciendo experiencias para que el viajero se sienta trasladado al lugar, así como toda la información necesaria para exprimir estas ciudades en dos días.


Va dirigida a todas las personas, ya sea para viajes en familia, con niños de todas las edades, con mascotas, con amigos, solos, viajes gastronómicos, enoturismo, etc. Estos podcast mantienen la esencia de 'Guía Repsol' con recomendaciones basadas en la experiencia directa de la amplia red de colaboradores repartida por toda la geografía española, "en una apuesta clara por lo local, lo auténtico y lo novedoso".


Audible presentó su servicio en España el 1 de octubre 2020, ofreciendo una gran selección de audiolibros y podcast en español, con contenidos en exclusiva como los de 'Guía Repsol', a través de una suscripción mensual. Este servicio cuenta con un catálogo ilimitado de más de 6.700 audiolibros y podcast en español, además de títulos en catalán, euskera y gallego. Los miembros también tienen acceso ilimitado a más de 90.000 títulos del catálogo global de Audible, que contiene experiencias de audio en inglés, alemán, francés, italiano y portugués.


Además, desde los canales de 'Guía Repsol', se podrá acceder a otras promociones, como dos meses de suscripción gratis a todos los contenidos de 'Audible.es' o retorno en carburante a través de Waylet.


Repsol indicó que en sus más de 40 años de historia su guía "siempre ha apoyado el turismo y la gastronomía nacional, desde los tiempos de su formato en papel hasta la actualidad, mediante sus soportes digitales: web, App y redes sociales, a los que ahora suma estos podcasts, donde la guía sigue explorando de pueblo en pueblo y descubriendo nuevos valores de la cocina para ofrecer a los viajeros la mejor inspiración".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto