Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los directores de 'ABC', 'La Vanguardia', 'Público' y laSexta abren hoy los diálogos de Servimedia sobre 'La Pandemia en los Medios de Comunicación'

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 09:11 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La agencia de noticias Servimedia organiza este mes de octubre una serie de tres coloquios con directores de medios de comunicación, gestores de empresas informativas y expertos en información de salud sobre el tratamiento de la pandemia de Covid-19 en los medios de comunicación y las consecuencias que esta crisis sanitaria ha generado también en la prensa.


El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, reúne en tres mesas redondas a grandes figuras del Periodismo y de la sociedad para hablar sobre el coronavirus desde tres puntos de vistas: el de los directores de los medios de comunicación sobre el papel que ha jugado la prensa, el de los gestores de empresas periodísticas sobre las repercusiones económicas de la pandemia, y el de los expertos en información sanitaria sobre la calidad de las noticias y su contribución a la sociedad.


Estos encuentros, que tienen lugar en colaboración con la Comunidad de Madrid, se celebran de forma telemática a través de Servimedia TV en Microsoft Teams y arrancan este miércoles a las 12 horas. El primer diálogo versará sobre 'El futuro de los medios tras la Covid-19' y contará con la participación de Julián Quirós, director de 'ABC'; Jordi Juan, director de 'La Vanguardia'; Virginia P. Alonso, directora de 'Público'; y César González, director de laSexta.


El miércoles 14 de octubre a las 12 horas tendrá lugar el segundo de estos diálogos con gestores de empresas periodísticas. Bajo el título 'Reinventar el negocio de los medios', intervendrán Silvio González, consejero delegado de Atresmedia; Antonio Fernández Galiano, presidente de Unidad Editorial; Fernando Giménez Barriocanal, presidente y consejero delegado del Grupo Cope y Trece; y Alfonso Fernández, director de Transformación Digital de Samsung.


El tercer encuentro sobre la pandemia de Covid-19 se celebrará el miércoles 21 de octubre a las 12 horas para hablar de 'La influencia de los medios en la sociedad'. En esta cita tomarán la palabra Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Arsenio Escolar, presidente de la de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp); Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Consejería de Sanidad de Madrid; y Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).


Los tres encuentros se celebrarán de manera telemática a través de Servimedia TV en la plataforma Teams de Microsoft. Para seguir los diálogos en directo y participar es necesario inscribirse previamente en la web 'https://www.servimedia.es/dialogos/dialogos-la-pandemia-los-medios'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto