Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo General de Economistas organiza el primer concurso de comunicación audiovisual sobre educación financiera

Agencias
martes, 6 de octubre de 2020, 12:16 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Economistas de España (CGE) dirigirá la primera edición del Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera, en el que se pronostica que participarán hasta 1.000 alumnos de 200 centros educativos del país, según las participaciones recabadas hasta ahora.


El organismo enmarcó este martes el concurso, que tendrá lugar entre los meses de octubre y enero, dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera 2018-2021 de la CNMV y del Banco de España, y pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social.


El CGE, que coordina todos los Colegios de Economistas de España y alberga a un total de 55.000 colegiados, busca con este proyecto ahondar en las capacidades de los estudiantes preuniversitarios para examinar críticamente temas relacionados con la realidad económico-empresarial. El objetivo final es de potenciar la adquisición de un adecuado nivel de cultura financiera y pensamiento económico entre el alumnado.


Con esta iniciativa, se pretende dar continuidad a la I edición nacional del Torneo de Debate Económico en bachillerato que organizó en 2019, y que, como consecuencia de las especiales circunstancias provocadas por la crisis sanitaria de la covid-19, no podrá llevarse a cabo en esta ocasión.


En este nuevo formato, los alumnos de bachillerato formarán grupos de cuatro personas y grabarán sus intervenciones en un vídeo con una duración máxima de cuatro minutos. En él, deberán transmitir su postura acerca de la cuestión planteada por la organización: “En esta situación de crisis provocada por la covid-19, ¿es más responsable consumir o ahorrar?”.


La primera fase del concurso se desarrollará a nivel local desde el 15 de octubre hasta el 14 de diciembre. En ella, participarán los centros educativos de distintas provincias de España que se hayan inscrito a través de los 25 Colegios de Economistas y de Titulares Mercantiles que participan en la iniciativa. Cada centro educativo inscrito presentará un equipo, que representará al colegio de economistas o titulares mercantiles de su ámbito territorial.


Los 25 mejores vídeos de la fase local pasarán a la fase nacional, que se celebrará desde el 18 de diciembre hasta el 20 de enero. La final de este concurso tendrá lugar el 28 de enero de 2021 por vía telemática. Los premiados serán los dos mejores cortometrajes seleccionados por el jurado, y el vídeo con más visualizaciones en el canal Youtube del Consejo General de Economistas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto