Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Mujeres denuncia que la Ley de Infancia tiene "lagunas" para los menores víctimas de la violencia de género

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 12:32 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, denunció este lunes que Ley de Infancia, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados, tiene "lagunas" para los menores víctimas de la violencia de género y que sería "una oportunidad perdida" no mejorarla "ahora que aún se puede".


Soleto hizo esta reflexión en la presentación del cuarto informe anual sobre la situación de huérfanos y huérfanas de madres asesinadas por violencia de género, con el Fondo de Becas Soledad Cazorla, que ayuda a sufragar gastos relacionados con estudios o actividades de refuerzo educativo y/o apoyo psicológico de los huérfanos de la violencia de género.


La responsable de la Fundación Mujeres recordó que los menores huérfanos por la violencia de género, "porque sus madres fueron asesinadas", tienen "necesidades especiales" y que lo que se ha hecho hasta ahora por estas víctimas es poco. Por ello, alertó de que si la nueva Ley de Protección a la Infancia no les tiene en cuenta será "una oportunidad perdida".


Reconoció, asimismo, desconocer cuántos huérfanos de la violencia de género no reciben ningún tipo de ayuda y anunció que "vamos a presentar tres iniciativas para intentar ayudar a estos niños".


Una, sobre el tratamiento fiscal de las indemnizaciones, cuando éstas son de carácter patrimonial, con bienes e inmuebles, para rebajar su fiscalidad, otra para agilizar las dificultades que sufren las familias en el acceso a la herencia porque "hay que disolver la sociedad de gananciales y es un proceso lento, unido esto a que las familias no tiene acceso a una representación adecuada, por lo que solicitamos modificaciones en le Ley de Enjuiciamiento Civil".


La última iniciativa es que "los operadores jurídicos tomen medidas de protección patrimonial para los huérfanos, enseguida, medidas cautelares en derecho penal y civil para que los acusados no puedan hacer desaparecer bienes y poder responder a las indemnizaciones para sus hijos o hijas".


Reconoció Soleto que otro gran reto para ayudar a estos menores huérfanos de la violencia de género es mejorar el sistema estadístico. "No solo necesitamos conocer el número, sino el tratamiento posterior que reciben los menores, la resolución de tutelas, las pensiones... " e incidió en la necesidad de impulsar "más ayudas para la reparación del daño".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto