Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores españoles demuestran la utilidad de un fármaco para pacientes graves de Covid-19

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 10:22 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Un grupo de investigadores del Hospital de La Princesa (Madrid) ha demostrado que medir la interleuquina-6 (IL-6; una molécula que aumenta la respuesta inflamatoria en el pulmón de pacientes con Covid) en sangre al inicio del ingreso es útil para detectar aquellos pacientes cuyo estado puede complicarse y a los que se les puede suministrar Tocilizumab (fármaco que bloque el receptor de IL-6), con buenos resultados.


El artículo, que acaba de publicarse en 'Journal of Allergy and Clinical Immunology' explica que la interleuquina-6 es esencial en la activación de la cascada inflamatoria, y se ha relacionado con la llamada 'tormenta de citoquinas', complicación que sufren algunos pacientes con Covid-19 y que es uno de los principales motivos de empeoramiento.


El estudio fue llevado a cabo íntegramente en el Hospital Universitario La Princesa entre marzo y abril de 2020 y se incluyeron un total de 146 pacientes. Las variables principales analizadas fueron necesidad de ventilación mecánica invasiva (ingreso en UCI) y mortalidad. Los principales resultados fueron que los pacientes con IL-6 elevada al ingreso (más de 30 pg /ml) presentaban más riesgo de ingreso en UCI y mayor deterioro respiratorio. Aunque si los pacientes con niveles de IL-6 elevados habían recibido Tocilizumab, la mortalidad disminuía, sin presentar más incidencia de infecciones secundarias o daño hepático grave, según informó este lunes el Hospital de La Princesa.


Una vez se analizaron los primeros resultados en abril de 2020, se decidió incorporar la determinación local de interlequina-6 en la rutina de atención hospitalaria de estos pacientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto