Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Minsait apuesta por sucursales ‘híbridas’ y digitalizar la banca para mejorar su rentabilidad

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 11:21 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Minsait, la división de consultoría digital de Indra, apuesta por sucursales ‘híbridas’ y volcar una parte de los servicios bancarios en su transformación digital para que las entidades mejoren su rentabilidad a tasas de doble dígito y sean capaces de competir frente a nuevos rivales como los ‘neobanks’.


Su visión la ha desvelado durante el evento ‘Revolution Banking’, que reunió a los principales jugadores del sector de la banca abierta y donde su director de Tecnología en el Mercado de Servicios Financieros, Jesús Morales, indicó que la pandemia ha servido para acelerar e intensificar la transformación del sector, que tiene en la digitalización su única salida de la crisis al frenar la actividad de sus redes tradicionales, además de golpear sus cuentas.


En su opinión, las oficinas tradicionales “serán un elemento central para atraer y fidelizar al cliente, que acudirá a ellas para realizar las gestiones de más valor”, pero apostó por un modelo ‘híbrido’ ya que la digitalización permite “conocerle mejor y darle un trato diferencial para fidelizarlo”.


En dichas sucursales los clientes “podrán realizar cualquier operación de forma desatendida” y, al mismo tiempo, disponer de la ayuda de un asistente personal o un operador las 24 horas del día, detalló.


Minsait trabaja además con las entidades bancarias es la estrategia de “romper” el banco en dos bloques para ganar la flexibilidad y agilidad que exige la era digital, algo que su responsable de Desarrollo de Negocio y de Banca, Sergio Guimón, indicó que busca “competir en dos ligas diferentes, con ritmos diferentes”.


Así, una parte del banco, que el experto denomina “banco de cliente”, se centrará en “cuidar la experiencia, la velocidad, la innovación, las alianzas con otras empresas y, en definitiva, en escuchar y enamorar al cliente con un experiencia única”. Otra parte, que denomina, “banco de balance”, estará más ligada a la “fabricación de productos y gestión de procesos y sistemas” y debe trabajar en “una transformación digital compleja y profunda”. ´


A juicio de Guimón este es el camino que los grandes bancos tradicionales deben seguir para competir con los ‘challenger banks’ y ‘neobanks’, nuevos modelos de entidades estructuras nativas digitales que están mejorando la experiencia de uso permitiendo operar totalmente online.


Minsait detalló que cuenta con departamentos especializados y los expertos mejor preparados para realizar el análisis y diagnóstico de la situación de cada banco y poner en marcha los proyectos orientados a ofrecer a sus clientes resultados inmediatos en uno o dos meses.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto