Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Çimsa transferirá la terminal de Alicante a Cementos Molins para cerrar la compra de la planta valenciana de Cemex

Agencias
miércoles, 30 de septiembre de 2020, 19:51 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde con varias condiciones a la turca Çimsa Çimento Sanayi Ve Ticaret (Çimsa) para que adquiera el negocio de cemento blanco que la mexicana Cemex desarrolla en Valencia, cuya operación fue anunciada el pasado año por 180 millones de dólares.


Tras un estudio de los riesgos que originaría para la competencia la transacción, el organismo ha aceptado varios compromisos ofrecidos por el grupo turco para paliarlos. Entre ellos, figura la transferencia por parte de Çimsa de su derecho de uso sobre la terminal de Alicante en favor de Cementos Molins, incluyendo la lista de clientes a los que la empresa turca ha suministrado desde Alicante y los activos necesarios ubicados en la terminal.


Con el objetivo de garantizar el suministro de cemento blanco en la zona sur de España, se ha presentado un compromiso adicional por el que Çimsa utilizará el silo de Cemex ubicado en Motril para servir a los clientes de cemento blanco hasta ahora servidos desde su terminal de Sevilla y también a los clientes de Cemex servidos desde Motril.


Según explicó la CNMC, la operación se aprueba tras un “intenso” trabajo de análisis y con los compromisos adquiridos por el grupo turco que han sido sometidos a “un test de mercado”, tanto con los competidores como con los principales clientes de las partes, junto a otro análisis económico exhaustivo a partir de los datos de clientes de cemento blanco a granel y ensacado en España.


El organismo de competencia vigilará el efectivo cumplimiento de los compromisos, debiendo Çimsa informar periódicamente a la CNMC sobre el avance en cumplimiento e implementación de los mismos. De forma paralela, el Consejo de la CNMC encomienda a la Dirección de Competencia una supervisión proactiva de los precios y condiciones comerciales en el mercado de cemento blanco en España.


La operación convierte a Çimsa en el líder del mercado tanto en cemento blanco a granel como en ensacado, dando lugar a cuotas superiores al 50% en el caso de cemento blanco a granel.


Sin los compromisos, la CNMC subraya que la transacción reforzaba la ya de por sí “elevada concentración en el mercado y posición de liderazgo que venía ostentando Cemex en cemento blanco a granel en el área de influencia” y que comprende unos 400 kilómetros alrededor de la planta adquirida situada en Buñol (Valencia), junto a las zonas del Levante y Sur del país.


Encontró, en concreto, que la operación ponía en manos de un solo operador altas cuotas de mercado, sobre todo en el negocio del cemento blanco a granel, reduciendo además las alternativas para muchos clientes, que tenían difícil el cambio de proveedor. Precisamente esa falta de rivales o baja existencia de los mismos, hizo estimar a la CNMC que podrían darse riesgos ante la ausencia de competencia.


Con los compromisos adquiridos por el grupo turco busca resolver los riesgos a la competencia detectados, garantizando el mantenimiento del número de alternativas de suministro existentes con anterioridad a la operación, especialmente en la zona de Levante.


En este caso, refiere que la fórmula encontrada es la entrada de Cementos Molins como nuevo operador, a través de la compra del silo de Alicante de Çimsa y el fondo de comercio asociado al mismo. Esta operación se realizará antes de cerrar la transacción principal.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto