Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón cree que Consumo es “contundente” pero actúa con “exquisito rigor técnico” en la regulación de la publicidad de apuestas

Agencias
viernes, 26 de junio de 2020, 16:35 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este viernes que su departamento actúa “con contundencia” pero también “con exquisito rigor técnico” en la regulación de la publicidad del juego online.


Así lo aseguró durante su comparecencia en la comisión de Sanidad y Consumo del Senado en la que aseguró que durante el estado de alarma, España había asistido prácticamente a un “apagón” publicitario en torno a este sector si bien admitió que la tramitación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades de juego es “lenta” porque afecta a cuestiones relacionadas con la Sociedad de la Información y con un sector que “mueve mucho dinero”.


Para evitar que alguien "denuncie y tire el proyecto en cualquier momento", su departamento está siendo "muy pulcro", según Garzón, que también reconoció que las aportaciones de la sociedad civil durante el periodo de exposición pública del proyecto "son tan importantes" que obligan a enviar el proyecto por motivo de urgencia de nuevo a la Comisión Europea.


“A todos nos gustaría ir más rápido”, admitió, para, a continuación, insistir en que, durante el confinamiento ha habido “cero publicidad” de apuestas, medida que, puntualizó, “pudo aprobarse gracias a la excepcionalidad del momento”. “Desgraciadamente, ahora mismo estamos en el punto inicial, que era la ley de la selva, porque durante los siete años anteriores no habido una reforma de estas características”.


Garzón hizo hincapié en que el PP “había empezado a elaborar un real decreto pero no lo aprobó y por eso todavía seguíamos en la ley de la selva”. “Nosotros hemos cogido ese real decreto y lo hemos ido, y lo seguimos, reforzando, pero la intención es hacerlo lo más rápido posible dadas las restricciones actuales”, agregó, al tiempo que mostró su “compromiso absoluto e ineludible” con el programa del Gobierno de coalición en este ámbito.


FACUA


A este respecto, la organizacion de consumidores Facua valoró “positivamente” que Garzón haya atendido a sus reivindicaciones anunciando que la futura regulación de la publicidad del juego irá “en la línea” de las restricciones dispuestas en el artículo 37 del Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus y que estuvo vigente durante la mayor parte del estado de alarma.


Facua recordó que ya en su día criticó “ampliamente” el planteamiento inicial de Consumo por considerarlo “insuficiente”, si bien valoró que, tras las “lecciones” aprendidas de la pandemia, Consumo haya “replanteado la fórmula regulatoria”.


La organización de consumidores reclamó a Garzón que “garantice” que la futura regulación prohíba la publicidad del juego en camisetas de equipos de fútbol y otros deportes así como en los estadios y recordó que el acuerdo de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos contemplaba una regulación “similar” a la de los productos de tabaco si bien consideró una “buena noticia” que Garzón “reconsidere” su postura inicial.


Finalmente, la asociación dijo esperar que el proyecto de normativa que finalmente se elabore “asuma” que hay un consenso social sobre la necesidad de prohibir los mensajes comerciales de un sector que, a su juicio, “está provocando un enorme daño a multitud de familias”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto