Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPA denuncia hundimiento del precio en origen de la fruta por movimientos especulativos

Agencias
miércoles, 24 de junio de 2020, 17:36 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy que el precio de la fruta en origen se ha desplomado sin fundamento, debido a "movimientos especulativos".


UPA asegura en un comunicado que no hay causas objetivas para esta caída del precio que cobran los agricultores porque el consumo ha aumentado un 25% por el Covid-19 y está siendo un año de menos producción en toda Europa.


“A los que siempre apelan a las leyes del mercado, les recordamos que hay más demanda y menos oferta, por lo que no hay lógica en los movimientos bajistas que pretenden ciertos operadores”, han señalado.


Las previsiones de cosecha de fruta de hueso indican una caída del 20% a nivel europeo respecto de la campaña pasada y del 16% respecto de la media de las últimas cinco campañas. UPA ha señalado el fuerte descenso de producción de fruta de Italia, donde la caída es del 35%.


En España, las previsiones de cosecha también muestran un claro descenso: una caída del 12% respecto de 2019 y del 9% respecto de la media de las últimas cinco campañas, eso sin tener en cuenta algunos de los últimos episodios de tormentas y granizos que pueden reducir aún más las producciones.


Según datos de Europech recogidos por esta organización agraria, la producción de melocotón en España experimentará un descenso del 14% respecto a 2019; la nectarina caerá un 16%, el albaricoque un 15% y la ciruela un 10%. En algunas zonas estos descensos son aún mayores, como es el caso Extremadura, donde la caída es del 25-30%.


“Tenemos una campaña con un importante descenso en la producción de fruta, el producto se está exportando bien y el consumo es también bueno”, dijo UPA, “por lo que no hay causas objetivas para presionar a la baja los precios a los productores, los únicos motivos son especulativos”.


UPA avisa de que está analizando “con lupa” los movimientos en el mercado de la fruta para vigilar el estricto cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y denunciar ante la AICA cualquier abuso que se produzca.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto