Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CEOE crea una oficina para “detectar y facilitar” al Gobierno proyectos empresariales susceptibles de ser financiados por fondos europeos

Agencias
miércoles, 24 de junio de 2020, 13:50 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, anunció este miércoles la puesta a disposición del país de una oficina “que sirva para detectar y facilitar” al Gobierno aquellos proyectos empresariales “susceptibles de ser financiados con los fondos de ayuda europeos, logrando así la máxima calidad y eficiencia en su gestión”.


Garamendi apostó por esta solución de colaboración público-privada durante la clausura de la macrocumbre organizada por CEOE con más de 130 ejecutivos de primera línea del país y que corrió a cargo de Felipe VI, acompañado en el acto por la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y el presidente del Grupo Inditex, Pablo Isla.


“No hay solidaridad, en este caso europea, sin asunción de responsabilidades y esa es la nuestra como españoles”, manifestó Garamandi, en alusión a la inédita movilización realizada con la cumbre por el empresariado español para “ejercer su responsabilidad” contribuyendo con propuestas a cómo debe encararse la crisis para garantizar un crecimiento sólido a futuro.


La cumbre se montó en tiempo récord con los primeros espadas de empresas Marca España que han formulado sus propuestas sobre lo que se debe y no cambiar para salir fortalecidos en sucesivas mesas que han acogido a todos los sectores industriales y económicos, junto a otros como sanidad, deporte, formación o cultura.


“Creo sinceramente que hemos logrado nuestro propósito, que no era otro que cumplir con nuestra responsabilidad como empresarios”, estimó Garamendi, convencido de que en las crisis “cada uno debe de sumar desde su ámbito de actuación y ejercer esa responsabilidad”.


“Nuestra condición de empresarios nos da la capacidad y, por tanto, la obligación en estos momentos de ser la locomotora y la locomotora que saque la economía de esta crisis, manteniendo la actividad y el empleo”, explicó, subrayando que esa convicción equivale a decir que “las empresas creemos que somos parte de la solución a la crisis económica”.


Garamendi agregó que, como el empresario está “acostumbrado a ver oportunidades en cualquier momento de dificultad”, también se ha planteado que las empresas deben ser “el punto de arranque de una economía fortalecida, más competitiva y productiva, más moderna y digital, más sostenible y definitiva. En definitiva, una economía basada en el conocimiento”, resumió.


Según recordó, los empresarios han apostado desde el inicio de la pandemia sobre la necesidad de “encontrar un equilibrio entre el necesario cumplimiento de las recomendaciones que han establecido las autoridades sanitarias y el sostenimiento de la actividad económica y empresarial”.


Bajo esta idea justificó que se montó la cumbre pensando “en última instancia” en el “bien común” y entre las primeras conclusiones que deja citó que las empresas son “generadoras de prosperidad y empleo en cada uno de los ámbitos económicos” y, “conscientes de la responsabilidad que esto conlleva”,”quieren ser escuchadas para que la economía española y el país entero ofrezca su mejor versión en el futuro próximo”.


La tercera conclusión que destacó es que “trabajar unidos nos hace llegar más lejos”. “Quiero pensar que esta cumbre ha sido una muestra de unidad, colaboración, de tolerancia y sosiego”, abundó.


“Estamos satisfechos de haber sido capaces de haber aportado esto a la sociedad en estos momentos de incertidumbre y esperamos que sea la semilla de un proceso constructivo y participativo”, y de que la cumbre se entienda “como una mano tendida al diálogo”, estimó.


Otra conclusión que avanzó es que “para salir de esta crisis hace falta más Europa” y eso requiere, "por nuestra parte, responsabilidad y credibilidad, con rigor presupuestario en el medio y largo plazo para que superemos la situación”.


Entre las prioridades a “potenciar” señaló la innovación, digitalización o la formación, las alianzas y la sostenibilidad e inclusión, además de luchar contra la pobreza.


“No podemos permitir que la crisis deje a nadie atrás y entendemos que para ello es preciso que el motor siga funcionando, para que el empleo vuelva a fluir porque también tenemos muy claro que el empleo es la clave en la lucha contra la pobreza”, afirmó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto