Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP defenderá que “no haya revisionismo histórico” que dé pie a la “hispanofobia”

Agencias
martes, 23 de junio de 2020, 10:35 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, adelantó que este martes presentará una iniciativa para exigir “que no haya revisionismo histórico” y “que se cuente la verdad de la gran contribución que han hecho muchos de nuestros antepasados en el continente americano”. De esta forma, los populares se posicionarán contra “la hispanofobia que existe y se cultiva a veces hasta dentro de España”.


En una entrevista en Cope, recogida por Servimedia, el portavoz parlamentario de los populares dejó claro que su partido condena “cualquier atentado contra los derechos humanos y contra la dignidad de las personas”, como los actos de “brutalidad” contra ciudadanos negros. Del mismo modo, se opuso “con la misma intensidad” al “retorcimiento de la historia”.


Censuró así “la hispanofobia que existe y se cultiva a veces hasta dentro de España”. “Eso es lo más penoso. Y condenamos también la falta de defensa de la historia de España fuera de nuestro país y también dentro de nuestra propia cultura”, agregó Maroto, antes de anunciar que hoy presentará ante los grupos del Senado una iniciativa precisamente para exigir “una verdad histórica”.


El objetivo del PP, explicó su portavoz, es que “se cuente la verdad de la gran contribución que han hecho muchos de nuestros antepasados en el continente americano”. Todo para que “no haya revisionismo histórico, anulación de toda la verdad y para que no se comentan las estupideces de asociar figuras como las de Cervantes al racismo y cosas similares que estamos viendo en muchas calles donde esculturas de celebridades españolas están presentes”.


Explicitó que el PP no presenta esta iniciativa “con la ingenuidad de ver si el PNV, EH Bildu o ERC apoyan que la cultura histórica y las figuras históricas no son revisadas o eliminadas”. Uno de los propósitos, según dijo, es poner al PSOE “en la tesitura de tener que elegir entre agradar a sus socios, que sí están encantados con todo esto”, o prefieren defender el “patriotismo” y el “sentido común”.


En este sentido, incidió en que “no hay más que leer cualquier libro que no juegue a esto de la hispanofobia” para conocer, por ejemplo, que “la aportación de los españoles” al continente americano “da cien mil vueltas a lo que hicieron otras culturas como la anglosajona”. Especificó que “no es mejor una que otra” pero sí es distinta “la contribución”.


“Esperamos esa reacción del PSOE y esperamos que al menos en esto el PSOE esté de la mano no del PP, sino de la mayoría de españoles que no queremos permitirnos que se produzca todo esto con el beneplácito también de un Gobierno en España”, remachó el portavoz de los populares en la Cámara Alta.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto