Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno distribuye más de seis millones de mascarillas a las CCAA

Agencias
viernes, 19 de junio de 2020, 17:56 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha distribuido en la última semana más de seis millones de mascarillas quirúrgicas de acuerdo a las necesidades de refuerzo declaradas por las CCAA y el cálculo realizado por el Ministerio de Sanidad para el mantenimiento de una reserva estratégica a nivel autonómico de, al menos, cinco semanas de consumo.


Según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, el objetivo de esta distribución planificada, de periodicidad semanal, es agilizar la identificación de necesidades de refuerzo de material sanitario declaradas por las Comunidades y ciudades autónomas.


Esta iniciativa ofrece a las comunidades autónomas un conocimiento anticipado sobre las cantidades de material que van a recibir de forma periódica y realiza un reparto equitativo entre todas ellas.


Además, facilita la conformación de una reserva estratégica a nivel autonómico, uno de los indicadores de capacidad del sistema sanitario establecido para el paso de fase en el Plan para la transición hacia una nueva normalidad. El Gobierno también está conformando una reserva estratégica a nivel nacional.


Esta fórmula de reparto continúa con la distribución de 6.047.250 mascarillas quirúrgicas tipo II y IIR, de las que 736.800 proceden de material donado por Endesa


No obstante, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha instado a las CCAA, enn el seno del Consejo Interterritorial del SNS, a que mantengan activos los procesos de compras de material sanitario para hacer frente a necesidades futuras.


CÁLCULO DE MATERIAL


El martes de cada semana, las CCAA comunican al Ministerio de Sanidad la cantidad de material que necesitan. En caso de no recibir comunicación, el cálculo de material a enviar se realiza en función de los datos de existencias y consumo semanal declarados hasta el viernes anterior, siguiendo el procedimiento establecido en la Orden SND/234/2020.


En este cálculo también se tiene en cuenta la información que las Comunidades trasladan sobre los porcentajes de consumo que cubren con sus compras y los que precisan del material de refuerzo que envía el Ministerio de Sanidad.


La estimación de las cantidades se calcula para que las CCAA puedan mantener, al menos, un stock correspondiente a cinco semanas de consumo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto