Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La pandemia desvela los problemas estructurales de la sanidad pública

Agencias
viernes, 19 de junio de 2020, 11:14 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha asegurado que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto muchas de las carencias del sistema público sanitario en inversiones, estructuras, falta de personal y precariedad de contratos.


Según informó este viernes AFEM, esta crisis sanitaria también ha desvelado "la excelente e insustituible labor asistencial que hacen nuestros residentes y lo poco reconocidos que están por la administración".


Desde AFEM "hemos insistido en la necesidad de que la sanidad pública salga reforzada de esta pandemia y en la necesidad de reforzar la Atención Primaria; parece que el sentir de los ciudadanos también entiende que el sistema sanitario es una joya que hay que cuidar y potenciar".


En su opinión, "se han cometido muchos errores, se han hecho muchos planteamientos equivocados, pero de los errores deben sacarse conclusiones o estaremos condenados a repetirlos".


Asimismo, esta asociación señaló que "el Gobierno de Madrid insiste en negar los problemas y en ningunear la labor se los médicos más allá de unos aplausos contenidos, una extraña estatua que luego se retira, unas corridas de toros en honor a no se sabe bien qué y la construcción de un nuevo hospital cuya misión se focalizará exclusivamente en pandemias, que no saldrá gratis, que comprometerá más los paupérrimos presupuestos de la Sanidad Publica y que repercutirá en mayor precariedad laboral".


Por ello, "pensamos que el tiempo del ladrillo en la sanidad publica se terminó y llega la hora de una visión más humanitaria del desastre por el que hemos pasado y una visión real del futuro sanitario", puntualizaron desde AFEM.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto