Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FAES acusa al “entorno mediático de La Moncloa” de desplegar una “fabulación conspiranoica” contra el PP

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 12:59 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, acusó este jueves al “entorno mediático de La Moncloa” de construir “una nueva fabulación conspiranoica para tratar de atribuir al PP español un comportamiento antipatriótico”.


En la última publicación del grupo de análisis FAES, bajo el título ‘Fondos y desinformación’, la fundación de Aznar recuerda que el Parlamento Europeo ha aprobado recientemente la propuesta de la Comisión para la constitución de un fondo de recuperación como instrumento frente a la crisis económica derivada del Covid-19.


En este sentido, la organización destaca que la primera fuerza política en el Parlamento Europeo es el PP y sostiene que esta iniciativa “debe mucho” al impulso de la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, que pertenece al PPE.


“La clave del reparto de los fondos aplicada por la Comisión hace de España el país más beneficiado ya que podría obtener hasta 140.000 millones de euros, de los cuales la mayor parte serían transferencias directas y una parte sustancialmente menor préstamos a muy bajo interés”, destaca en su análisis FAES.


Pero, “contra estas evidencias”, denuncia que “se ha puesto en marcha una nueva estrategia de desinformación basada en ‘fake news’ y conjeturas que se hacen pasar por hechos”. “El entorno mediático de La Moncloa construye una nueva fabulación conspiranoica para tratar de atribuir al PP español un comportamiento antipatriótico”, censura.


“Según esto, el PP en Bruselas se habría alineado con los llamados ‘países frugales’ para dificultar la llegada de fondos a España y endurecer las condiciones que debería cumplir nuestro país”, relata FAES, para quien “esta combinación de mala fe e infantilismo va a ser cultivada con mayor dedicación a medida que vayan surgiendo dificultades en la negociación final del fondo de recuperación que requiere el acuerdo unánime del Consejo Europeo”.


Para FAES, “nadie se está inventando ni ha puesto en cuestión las condiciones para hacer funcionar un plan que representa un esfuerzo económico inédito y que va a requerir que la Comisión acuda a los mercados con deuda europea que tendrá la garantía del presupuesto de la Unión”. “Lo que el Gobierno y el Partido Socialista deberían hacer es explicar esas condiciones”, apostilla.


En este punto, recalca que el recurso al fondo será decisión voluntaria de cada Estado, por lo que “no es obligatorio acudir a él” y “no será una forma de asistencia presupuestaria”. Además, recuerda que el funcionamiento del fondo “estará vinculado al llamado semestre europeo, un procedimiento de coordinación dirigido a asegurar el alineamiento de las políticas económicas y presupuestarias de los Estados con los objetivos y directrices de la Unión”.


Esto exige, avisa FAES, “impulsar reformas estructurales y asegurar la sostenibilidad de las cuentas públicas nacionales”. “Ni condiciones exorbitantes, ni cláusulas secretas, ni conspiraciones europeas. Y si las hay, tendrían que mirar en su propia casa socialista”, subraya la fundación de Aznar, antes de reseñar que Suecia, Dinamarca y Finlandia tienen gobiernos socialistas, el de Holanda lo preside un liberal y en Austria gobierna una coalición del partido democristiano con los Verdes.


En este contexto, recomienda que “en vez de organizar exculpaciones preventivas por si las cosas al final no salen como el Gobierno las ha presentado, Pedro Sánchez podría ponerse a la tarea para que sus amigos ‘frugales’ faciliten el acuerdo”. “Tampoco vendría mal que nuestros socialistas dejaran de alimentar el peor estereotipo que nos retrata como sureños gastadores y poco rigurosos con el dinero sobre todo si es ajeno”, añade.


“En vez de perder el tiempo en estrategias de desinformación, tan malintencionadas como pueriles, el Gobierno debería esforzarse en demostrar, con su presidente a la cabeza, la madurez y seriedad que se necesitan para defender nuestros intereses”, señala FAES, que remacha su texto con el aviso de que “la propaganda les puede parecer divertida pero viaja mal”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto