Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Enfermería pide reanudar la vacunación para evitar rebrotes de enfermedades ya controladas

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 16:29 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) recordaron este jueves la necesidad de continuar y reanudar la vacunación tras el estado de alarma para evitar el rebrote de otras enfermedades ya controladas.


Ambas organizaciones han lanzado una infografía y un vídeo animado, de libre utilización, para recordar a la población que ya se están retomando las consultas y pedir que vuelvan a ponerse en contacto con sus centros de salud para pedir cita. Además, con estos materiales, las enfermeras buscan también explicar qué hay que hacer antes de acudir al centro sanitario y una vez que se esté en el interior para evitar posibles contagios por coronavirus.


A este respecto, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, destacó que “la situación por la que ha pasado toda la Sanidad española nos ha hecho aprender día tras día de un virus desconocido que se ha cobrado más de 27.000 vidas en nuestro país. Los centros de salud y hospitales se vieron obligados a reestructurar toda su estructura para hacer frente a la pandemia, pero ahora no debemos olvidarnos de retomar esas intervenciones esenciales que quedaron paradas en su momento como la vacunación".


Por ello, añadió la necesidad de continuar durante la desescalada con la vacunación considerada prioritaria al comienzo de la pandemia y, sobre todo, restablecer el resto vacunas incluidas en el calendario de vacunación, así como recuperar las prioritarias que no se hayan realizado durante el estado de alarma.


Para la Organización Colegial es fundamental que ninguna de las vacunas prioritarias se quede olvidada porque podría suponer un grave problema de salud pública. Entre ellas, las pautadas hasta los 15 meses de edad, incluidas, si es posible, las no financiadas pero recomendadas como el rotavirus o el meningococo B; las de enfermos crónicos, inmunodeprimidos y mayores de 65 años, las de alergias, los convivientes de adultos de mayor riesgo, las embarazadas, los adolescentes y los brotes de enfermedades vacunables y contactos de personas enfermas.


ACCESO A LOS CENTROS DE SALUD


Por su parte, el presidente de Anenvac, José Antonio Forcada Segarra, explicó que “se está observando una importante caída en las coberturas vacunales, debido a la imposibilidad de la población, en algunos casos, de acceder a los centros de salud y, en otros, al miedo a acceder a estos”.


“Que vivimos en un mundo global es de todos conocido y que las enfermedades se transmiten con gran velocidad entre países ha quedado más que demostrado con la pandemia por coronavirus. Ante esta perspectiva, es imprescindible mantener unas altas coberturas vacunales, para mantener bien protegida a nuestra población, especialmente la infantil. No podemos permitir que se creen bolsas de susceptibles y, con ello, abrir caminos a la transmisión de enfermedades que podemos evitar con las vacunas”.


Por este motivo, Forcada destacó la importancia del liderazgo enfermero en estrategias como las que se están realizando desde el Ministerio de sanidad y las comunidades autónomas para la captación de todas las personas que perdieron sus vacunas por el estado de alarma.


EVITAR EL COLAPS


Más allá de la importancia de retomar y continuar este tipo de vacunaciones, en la nueva normalidad la población debe conocer unas pautas básicas antes y durante el proceso para prevenir el contagio y no colapsar los centros sanitarios.


Así, lo primero que se debe hacer es contactar con la enfermera para que indique la estrategia de vacunación que necesita cada caso y, posteriormente, en el caso de que se necesite, llamar por teléfono al centro de salud o de vacunación y solicitar cita con la enfermera para administrarla. “En un momento de pandemia como el actual, a no ser que sea una urgencia, lo ideal es conseguir cita previa de manera telemática porque lo que se busca es reducir el número de personas dentro y en las inmediaciones del centro sanitario.


No debemos olvidar que las enfermeras son las profesionales encargadas de prescribir y administrar las vacunas, por lo en estos momentos seguiremos siendo el referente en esta materia dentro de los centros de salud”, constató Pérez Raya.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto