Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa insiste en que el virus "aún está entre nosotros" pese a que "esté controlado"

Agencias
martes, 16 de junio de 2020, 19:19 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, insistió este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que el coronavirus "aún está entre nosotros" a pesar de que "lo hemos controlado" gracias al estado de alarma.


Illa hizo estas declaraciones al responder a la pregunta sobre "cuál cree el Gobierno que es el objetivo de la vigilancia epidemiológica en una pandemia como la del Covid-19" del senador del grupo parlamentario popular, Rubén Fausto Moreno.


El senador Moreno acusó al Gobierno de que "cada vez es más aceptado que tardaron en adoptar medidas drásticas, autorizaron actos masivos que debieron prohibir, dieron bandazos en la estrategia sanitaria, cometieron errores en la adquisición de material, no protegieron a nuestros sanitarios, han sido arbitrarios en la desescalada y se han equivocado en los números de contagios y fallecidos; y así la vigilancia epidemiológica se convierte en un ejercicio de puro azar".


Ante estas acusaciones, el ministro de Sanidad aseguró que no pensaba entrar "en estos ejercicios tan apasionantes de predecir el pasado ni de acertar los lunes la quiniela del domingo". "Estoy centrado en la información que nos proporciona la ciencia y los epidemiólogos para seguir luchando contra un virus que aún está entre nosotros pese a que lo hemos controlado".


El senador popular le reprochó, además, que "este Gobierno iba ciego en esta pandemia". "Hoy existe la impresión de que quieren mantenernos a ciegas. Si lo primero es criticable, lo segundo es inadmisible porque la única razón para hacerlo es que el Gobierno trate de ocultar la desastrosa gestión humanitaria del coronavirus, esa que ha llevado a España a alcanzar el peor de los récords: situarse a la cabeza del mundo en muertos por millón de habitantes", criticó.


Ante estas palabras, Salvador Illa destacó que en medio de la mayor pandemia de los últimos 100 años, España ha puesto en marcha un sistema de vigilancia epidemiológica que tiene por objetivo la detección precoz de los casos, el seguimiento de los mismos y proporcionar información veraz para la toma de decisiones "con datos que proporcionan las comunidades autónomas y con datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto