Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uribes intentará retener ‘Mata Mua’ en el Thyssen tras autorizar su venta

Agencias
lunes, 15 de junio de 2020, 10:22 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, se comprometió este lunes en ‘NEF online’ a negociar con Carmen Cervera la permanencia de ‘Mata Mua’, obra maestra de Gauguin, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza pese a haber autorizado su exportación para la venta en el extranjero.


“Ofrezco mi voluntad de llegar a un buen acuerdo (con la baronesa Thyssen), incluyendo el ‘Mata Mua’”, aseguró el ministro tras la polémica suscitada por la salida de España de esta obra, valorada en más de 40 millones de euros, con el beneplácito de su propio ministerio, tal y como reconoció Uribes en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum.


En este sentido, el responsable de Cultura justificó la autorización de la venta en el extranjero del cuadro porque “no se trata de una pieza de la colección del museo”, sino que forma parte de la “colección particular” de la baronesa y, por ende, el visto bueno ministerial respondería al “derecho” de Carmen Cervera de vender sus obras.


“Lo que voy a proponer a la baronesa es que hagamos una valoración técnica por parte de expertos y conservadores del valor aproximado de la colección privada”, dijo el ministro Uribes.


Tal y como desveló la semana pasada el diario 'El País', el Thyssen ha retirado ‘Mata Mua’, de Gauguin, y ha obtenido permiso del Ministerio de Cultura para sacarla al extranjero con la intención de venderla, lo que supondría una pérdida de gran valor para el museo nacional.


El predecesor de Uribes, el exministro José Guirao, había conseguido que la baronesa Thyssen renunciara a vender la obra a cambio de poner a la venta tres obras de Monet, Hopper y Degas. Finalmente, el Thyssen venderá esos tres cuadros más la obra maestra de Gauguin tras el beneplácito del ministerio.


Uribes ya descartó la semana pasada que el Ministerio de Cultura asumiera la compra del cuadro, tasado en más de 40 millones de euros, alegando que no disponía de ese dinero, que equivaldría a la mitad de lo que ha costado el decreto de ayudas al sector de la cultura.


Sin embargo, el ministro se compromete ahora a negociar para impedir la salida de España del ‘Mata Mua’, que ya no se encuentra expuesto en el Thyssen. Sobre la posibilidad de que la obra de Gauguin permanezca en el país, el ministro dijo que “salvo la muerte, todo es reversible si hay buena voluntad”.


En un artículo publicado hoy en 'El País', el exministro José Guirao explica que, durante el período en que estuvo al frente de Cultura, “nunca se les dio permiso de exportación (al Thyssen), pero tampoco se les podía negar porque tenían derecho a ello”, pese a la “necesidad de liquidez” de la baronesa.


En este sentido, el predecesor de Uribes entre todas las obras que pedía la señora Cervera, 'Mata Mua' no sólo era la más importante dentro de la historia del arte, sino también la más significativa de toda su colección.


El eurodiputado del PSOE y secretario de Cultura y Deporte del partido, Ibán García Blanco, intervino brevemente en ‘NEF online’ para destacar las “coincidencias” con Uribes y subrayó las “cosas notables” que ha conseguido “en muy poco tiempo”, como el decreto de ayudas al sector cultural aprobado el 5 de mayo.


Asimismo, aseguró que Uribes es “una gran apuesta como ministro que no voy a perder”, aunque reconoció que “se encontró con muchas dificultades” a su llegada al Ministerio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto