Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida pide que el Gobierno explique por qué pasó de animar a ir al 8-M al estado de alarma en cinco días

Agencias
lunes, 15 de junio de 2020, 10:25 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comentó este lunes que el Gobierno de España tiene que explicar a los españoles por qué pasó en apenas cinco días de animar a la población a ir a la manifestación del 8 de marzo a declarar el estado de alarma “sin una estación intermedia”.


Así lo indicó en declaraciones en Antena 3, recogidas por Servimedia, después de que se archivase la querella contra el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, por autorizar dicha manifestación.


Almeida recordó que siempre ha defendido que en un Estado de derecho el poder judicial “debe actuar sin interferencias” y añadió que “no hay que ponerse nervioso porque actúe el poder judicial”, por lo que no entendió que “algunos se pusieron muy nerviosos y quisieron interferir en el proceso judicial”.


Por ello, el regidor madrileño indicó que “ahora toca que aquellos que quisieron interferir y se pusieron nerviosos, demuestren su independencia y su respeto al Estado de Derecho, que es lo que había que hacer”.


A pesar de la exculpación de Franco, el alcalde de Madrid dijo que esta resolución “no exime de responsabilidades políticas”, es decir, “creo que los españoles tienen derecho a que se les responda a por qué en cinco días se pasó de animar a ir a la manifestación del 8-M a declarar el estado de alarma con las medidas más restrictivas de derechos y libertades que hemos sufrido los españoles”.


En este sentido, cuestionó que se pasase “de 0 a 100 sin una estación intermedia” y de pasar de animar a ir a una manifestación a declarar el estado de alarma que va a estar en vigor tres meses”. Almeida lamentó que no hay ninguna explicación del Gobierno a “cómo es posible que en solo cinco días pasásemos de esa manifestación al estado de alarma”.


Por ello, continuó el alcalde de la capital, “creo que los españoles sí tienen derecho a que se responda esa pregunta”, porque “es obvio que el coronavirus ya estaba en una intensidad que no se produjo el 8 de marzo, que se produjo antes”.


A este respecto, no entró a discutir si en la manifestación se pudo propagar o no, pero reiteró que “antes del 8-M había una situación ya importante de contagio y de propagación del virus, que posibilitó que se pudiera declarar el estado de alarma días después”, por lo que “el Gobierno tiene que responder por qué en cinco días se pasó de 0 a 100 sin estación intermedia”.


El regidor madrileño comentó que, al margen de limitar grandes concentraciones, lo que parece lógico es que “si a los pocos días se declara el estado de alarma es porque al menos dos o tres semanas antes el nivel de contagios que se estaba produciendo en España era muy importante”, porque “no tiene otra razón de ser tomar una decisión tan drástica a la vez que acertada”.


Por ello, “se tendrá explicar cómo es posible que el Gobierno pasase de no tomar ni una sola decisión a declarar el estado de alarma sin paso previo por ninguna otra actuación con repercusión pública hacia los españoles”.


En este sentido, Almeida recordó que esa misma semana tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de Madrid sí adoptaron una serie de medidas e incluso “el Gobierno le dijo a la Comunidad que no adoptara medidas unilaterales”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto