Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más del 90% de los cánceres de piel se pueden evitar con fotoprotección, revisiones dermatológicas y autoexploración

Agencias
viernes, 12 de junio de 2020, 13:10 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Más del 90% de los cánceres de piel se pueden evitar con fotoprotección, revisiones dermatológicas y autoexploración, según el Hospital La Luz del grupo Quirón Salud. El dato se enmarca en el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel que se celebra el próximo sábado 13 de junio.


El objetivo de la efemérides es concienciar a la población sobre la importancia de implementar hábitos saludables relativos a la exposición solar y de informar sobre la importancia de un diagnóstico precoz.


Hay numerosos tipos de cáncer de piel y la mayoría son “fáciles de tratar” con una tasa de curación “muy alta”, indica la entidad. Las lesiones más frecuentes son las precancerosas queratosis actínicas (QA), también conocida como queratosis solar y los carcinomas basocelulares. “Las primeras se curan con mayor facilidad y el riesgo de evolución a un cáncer de piel existe, pero se necesitan años y normalmente se diagnostican a tiempo”, asegura la doctora Silvia Pérez Gala, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital La Luz.


El melanoma, sin embargo, es uno de los cánceres “con mayor letalidad”. Pese al aumento de la esperanza de vida en relación a este tumor por las terapias dirigidas e inmunoterapia, la prevención y el diagnóstico precoz sigue siendo el mayor aliado para evitar la mortalidad por este cáncer. El 84% de los melanomas se detectan antes de su diseminación y permite que el tratamiento quirúrgico sea curativo.


“Es fundamental su detección antes de que sobrepasen el límite de la epidermis, primera capa de la piel, dado que, en la dermis, segunda capa, ya hay vasos sanguíneos y linfáticos por los que las células pueden escaparse y originar las temidas metástasis. El melanoma es más frecuente en la piel, pero también hay melanomas oculares, en mucosa oral, genital, perianal y de manera excepcional en órganos internos”, afirma la doctora.


Más del 90% de los cánceres de piel se pueden evitar con fotoprotección, revisiones dermatológicas y autoexploración, según la experta.


“Aplicar fotoprotector de 50+ (pantalla total) que cubra los espectros UVA y UVB. Acudir al dermatólogo ante cualquier mancha o lesión cutánea nueva, que haya cambiado rápidamente, de forma o color, que sangre o se cubra de costra y hacer una autoexploración de la piel para conocer cómo son nuestros lunares con ayuda de fotografías repetidas cada seis meses y de un espejo para observar las zonas de difícil acceso”, entre otras, son las recomendaciones principales para la prevención del cáncer de piel.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto