Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Instituto de Transición Justa destinará 27 millones de euros a financiar proyectos generadores de empleo y desarrollo económico en zonas mineras

Agencias
viernes, 12 de junio de 2020, 17:21 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto de Transición Justa, destinará 27 millones de euros en 2020 a financiar proyectos empresariales y de inversión generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras.


Según informa el Ministerio, este viernes se ha iniciado el trámite de consulta pública previa a la aprobación de las bases reguladoras de las ayudas, que serán aplicables para el periodo 2020-2023.


El objetivo de esta línea, incluida en el marco de actuación 2019-2027 para el impulso de zonas mineras, es promover iniciativas concretas de inversión empresarial en las zonas afectadas por la reestructuración de la minería del carbón y su entorno.


Con ello, se busca generar actividades económicas alternativas que lleven aparejada la creación de puestos de trabajo y el compromiso de mantener los existentes para incentivar así un nuevo desarrollo económico en estos territorios.


El importe previsto de las ayudas para el año 2020 asciende a 27 millones de euros. De ellos, 20 corresponderán a proyectos empresariales y el resto a pequeños proyectos de inversión.


En esta convocatoria, para la selección de las iniciativas subvencionables, ganarán peso los criterios de sostenibilidad ambiental, innovación empresarial y social, así como la promoción del empleo femenino y de las personas que forman parte de la bolsa de empleo creada con los profesionales excedentes tras los cierres mineros.


De esta manera, las bases reguladoras, una vez elaboradas, otorgarán mayor puntuación a aquellos proyectos que empleen a trabajadores que formen parte de las mencionadas bolsas de empleo o favorezcan el empleo de mujeres, entre otras cuestiones.


Con las aportaciones recibidas en el proceso de participación pública, que concluye el próximo 29 de junio, se perfilarán las órdenes de bases para las dos modalidades contempladas en esta convocatoria de ayudas.


En ellas se determinarán, entre otras cuestiones, los criterios de puntuación de los proyectos y la metodología para el cálculo de las ayudas y para su selección de forma transparente, objetiva y no discriminatoria. También se fijarán las modalidades de pago, el régimen de garantías, y el plazo y la forma de justificación de la subvención.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto