Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos fundamenta en “el interés general” su nueva petición de investigación al Rey emérito

Agencias
jueves, 11 de junio de 2020, 13:40 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Unidas Podemos fundamentó este jueves en “el interés general” su nueva petición para crear una comisión de investigación en el Congreso “sobre las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí, su vínculo con instituciones y empresas españolas y sus efectos sobre el erario público”, teniendo en cuenta “las implicaciones claras” del Rey emérito.


Así lo explicó en rueda de prensa el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, tras recabar el apoyo parlamentario de más de un quinto de la Cámara. Además, agradeció la postura expresada por otros partidos que firman esta iniciativa (ERC, Junts, la CUP, PNV, EH Bildu, Más País, Compromís y BNG).


Echenique explicó que esta petición de comisión es “diferente” a las que se han presentado en otros momentos y que no lograron prosperar, de tal forma que se han introducido "algunos cambios” para intentar “maximizar las probabilidades de que esta vez pueda haber un pronunciamiento distinto en la Mesa”.


Por eso, se han “limitado” los trabajados de la comisión a los hechos acaecidos después de la abdicación de Juan Carlos I, lo cual “va en consonancia con la asunción por parte de la Fiscalía del Tribunal Supremo de pesquisas para precisamente investigar si se han producido ilícitos después de la abdicación”. Ahí ya no recaería sobre el Rey emérito el artículo constitucional que le proporciona inviolabilidad, destacó Echenique.


En segundo término, Echenique indicó que ahora “hemos querido plantear el asunto como una comisión de investigación sobre un tema de interés general” que “no afecta únicamente a una persona particular, Juan Carlos I, sino que afecta a más elementos” como empresas españolas que habrían obtenido adjudicaciones en un tercer país.


“Hemos tenido cierto celo jurídico a la hora de redactar esta nueva comisión de forma diferente en estos dos ejes y esperamos que esto pueda permitir que la Mesa tome una decisión distinta a la que ha tomado con anterioridad, aunque no puedo anticipar al debate que vaya a tener lugar en la Mesa”, expuso el portavoz parlamentario de Unidas Podemos.


A su juicio, “es mejor una investigación a lo mejor un poco limitada de los hechos” que una “no investigación”. Además, asumió que la comparecencia de Felipe VI sería rechazada por parte de la Mesa en virtud del artículo 56.3. de la Constitución, pero sostuvo que no tendría que ser así en el caso del Rey emérito siempre que se aborden hechos posteriores a 2014.


Por último, Echenique agradeció al Grupo Socialista su “respeto” hacia la posición que mantiene Unidas Podemos con respecto a la Monarquía. “A nadie se le escapa que tenemos posiciones distintas en este punto, pero creo que hemos sabido mantenerlas ambas fuerzas desde el respeto mutuo”, subrayó, sin entrar a hacer cábalas sobre si podría variar la posición del PSOE en la Mesa a este respecto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto