Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Seis detenidos en Málaga por cultivar marihuana a granel en cinco invernaderos

Agencias
martes, 9 de junio de 2020, 10:44 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido en Cajiz (Málaga) a seis personas que cultivaban más 18.000 plantas de marihuana en cinco invernaderos, que estaban situados en la comarca de La Axarquía y se camuflaban entre instalaciones dedicadas a productos hortofrutícolas.


Según informó este martes la Policía, entre los arrestados están cuatro miembros de una familia, entre ellos el propietario de la finca, mientras que los otros dos son un hombre, un ciudadano italiano considerado el cabecilla del grupo, y una mujer que regentaban ambos una tienda especializada en venta de semillas y productos relacionados con la marihuana.


Las pesquisas han permitido averiguar que el dueño de la finca había alquilado cinco viveros a dos personas que regentaban una tienda dedicada a la venta de semillas y productos relacionados con el cultivo de marihuana. Posteriormente, todos ellos, en connivencia, trabajaban el negocio de la marihuana.


En la operación han sido incautadas 18.081 plantas de marihuana en una extensa plantación distribuida en cinco invernaderos. Igualmente, se han practicado tres registros en los que, además de la marihuana, han sido intervenidos 36,8 kilogramos de cogollos de marihuana, una máquina despalilladora, una envasadora, una báscula industrial, tres escopetas, un rifle, munición, seis teléfonos móviles y dos furgonetas.


Las investigaciones se iniciaron durante el pasado mes de mayo, cuando los agentes detectaron una finca en la comarca de La Axarquía donde se estaría cultivando marihuana. Una vez localizada la finca, destinada aparentemente al cultivo hortofrutícola, los policías descubrieron que cinco de los diez invernaderos que la formaban -con una extensión de 6.500 metros cuadrados- habían sido destinados al cultivo de marihuana.


Días más tarde los investigadores acudieron al lugar con el objeto de recabar información para poder identificar a los responsables de la plantación y allí localizaron a quien resultó ser el dueño del terreno, un hombre de nacionalidad española y tres personas más, la pareja y sus dos hijos.


600 GRAMO POR PLANTA


Tras comprobar que en cinco de los invernaderos se estaba cultivando marihuana procedieron a la detención de todos como presuntos responsables de un delito contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. En una mochila que portaba uno de los arrestados, los agentes localizaron diversa documentación y 97 cartuchos del calibre 12/70.


En la finca, además de la plantación en la que se halló 18.081 plantas, los agentes se han incautado de 36,8 kilogramos de cogollos de marihuana dispuestos para su comercialización y han intervenido una máquina despalilladora, una máquina envasadora, una báscula industrial, dos teléfonos móviles y dos furgonetas. En un registro practicado en el domicilio de los arrestados los agentes han intervenido tres escopetas, un rifle, munición y diversa documentación.


El pasado jueves, cuatro de junio, fueron localizados y arrestados ambos como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a agrupo criminal. En una inspección en el local y un registro en el domicilio de los últimos arrestados los agentes se han incautado de unos 400 gramos de marihuana, cuatro teléfonos móviles, unos prismáticos y un ordenador.


La marihuana incautada lleva un proceso de producción desde su plantación hasta su puesta a la venta de cuatro meses. En este caso, dadas las condiciones del cultivo en exterior, por cada planta se podría lograr unos 400 gramos netos de cogollos de marihuana lista para la venta -llegando en algunos casos a obtener hasta 600 gramos por planta-.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto