Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las compras de los hogares en el súper se incrementaron un 32,5 % en abril

Agencias
sábado, 6 de junio de 2020, 10:45 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La cesta de la compra de los hogares españoles se incrementó un 32,5 % en abril, mes en que estuvo vigente en su totalidad el estado de alarma, en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 3.091.439,85 toneladas.


Según los datos difundidos este sábado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este incremento en volumen se explica por el confinamiento para hacer frente a la pandemia mundial provocada por la Covid-19.


Durante ese mes de confinamiento destaca la compra de harinas y sémolas, productos que han experimentado el mayor crecimiento, en un 128,3%, con un total de 27.575.940 kilogramos.


También se constatan incrementos en categorías de alimentación básica como los huevos, cuya compra aumenta en un 53,1%, y en el azúcar, con un incremento del 52%.


Además, la compra de hortalizas frescas y patatas se incrementó un 44,2%, mientras que la de frutas lo hizo un 35,6% y la de legumbres un 39,5%.


MÁS CERDO Y POLLO


Destaca igualmente la compra de productos cárnicos, que subió un 30,6%, aumentando la demanda de carne de cerdo, que asciende un 40%; la de pollo, un 34,7 %; la carne de vacuno, cuya venta se incrementa un 27% y las carnes transformadas, cuya demanda sube un 23,3%.


Por su parte, el volumen de los productos de pesca también creció durante abril un 22,9%, destacando el consumo de pescados congelados que aumenta en un 51,1%, si bien en los hogares se sigue comprando mayor proporción de pescado fresco (76,9%).


En el ámbito de los lácteos se constata una compra mayor de leche líquida y derivados lácteos, con una variación al alza del 20,9%; mientras que otros productos como el pan o el aceite consiguen crecimientos algo superiores. La compra de pan crece en un 24,8% y el volumen de compra de aceite se sitúa en un 24,1% más que en abril de 2019.


Otros productos que ya en marzo aumentaron en volumen y siguen creciendo en abril, pero con una evolución más moderada, son las pastas, cuya compra asciende un 14,3% o el arroz cuyo volumen de compra se incrementa en un 17%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto