Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida y Villacís agradecen al chef José Andrés la labor solidaria de su ONG en Madrid

Agencias
viernes, 5 de junio de 2020, 14:24 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villavís; el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, visitaron este viernes la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Eugenia junto al chef José Andrés, que ha venido a Madrid para supervisar la labor que está realizando su ONG, World Central Kitchen (WCK), con motivo de la pandemia de la Covid-19.


Tanto Almeida como Villacís le trasladaron al cocinero la gratitud por la labor de WCK durante las últimas semanas, en las que desde los fogones de la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Eugenia han salido cada día hasta 10.000 menús destinados a familias vulnerables y personal sanitario alojado en hoteles de la ciudad.


Estas comidas han servido para satisfacer las necesidades detectadas tanto por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social como por los servicios sociales de los distritos. En el reparto de esos menús han colaborado los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.


El pasado 7 de abril, la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Eugenia comenzó a funcionar de la mano de World Central Kitchen para elaborar hasta 10.000 comidas al día destinadas a familias vulnerables y personal sanitario. Una acción más del Plan de Emergencia para Familias puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid para afrontar la crisis sanitaria de la Covid-19.


Almeida y Villacís destacaron que estas comidas han contribuido a la respuesta que el Ayuntamiento está dando a las necesidades alimentarias de las familias madrileñas como consecuencia del confinamiento. Así, 82.000 personas están recibiendo ayudas (más de 30.000 hogares) en distintas modalidades: comidas preparadas (como las que elabora WCK), cestas de alimentos, tarjetas prepagadas o ayudas económicas. Para acelerar la gestión, el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha lanzado la ayuda de emergencia exprés, diseñada para reducir al mínimo la burocracia y acortar los plazos de concesión de las ayudas de varios meses a pocos días.


La organización no gubernamental World Central Kitchen se fundó en 2010, con el objetivo de proporcionar comidas a raíz de desastres naturales. Su andadura se inició tras el terremoto que devastó la isla de Haití el 12 de enero de aquel año y desde entonces, junto a chefs locales, se ha expandido por numerosas ciudades de todo el mundo gestionando comedores solidarios, entre otras acciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto