Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama la representación del colectivo en la comisión parlamentaria para la reconstrucción

Agencias
miércoles, 3 de junio de 2020, 18:44 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) solicitó este miércoles su presencia en el grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública puesto en marcha en el marco de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica que se ha constituido en el Congreso de los Diputados.


“No entendemos por qué dejan fuera a uno de los colectivos más castigados por esta crisis, el de personas con una enfermedad”, señaló la presidenta de la POP, Carina Escobar.


Añadió que “los pacientes hemos tenido que enfrentar, por un lado, el miedo a contagiarnos, y por otro, el miedo a empeorar de nuestra patología al saber que la sanidad no podía prestarnos una atención sanitaria adecuada”.


“En la POP conocemos bien las necesidades de este colectivo, que suma más de 10 millones de personas en España, sin contar con sus cuidadores, y por ello pedimos que los responsables nos impliquen en la toma de decisiones que van a repercutir en nuestra salud”, indicó.


Asimismo, manifestó que “en otros ámbitos se ha tenido en cuenta la representación de la sociedad civil, como es el caso del grupo de trabajo de derechos sociales, y no entendemos por qué no ha sido así en el grupo de trabajo sanitario”.


Además, según indicó la presidenta de la entidad, tanto la plataforma como las 1.300 organizaciones de pacientes que forman parte de ella han estado “ayudando a informar, tratando de hacer accesible y adecuar la información proveniente de las autoridades sanitarias y adaptándolas a las necesidades que tenía nuestro colectivo, que es de riesgo”.


“Hemos prestado acompañamiento y apoyo psicológico en muchos casos, además de haber hecho un esfuerzo para brindar los servicios que hacen las entidades presencialmente, somos parte de la asistencia sanitaria”, señaló Escobar.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto