Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno elabora un plan de reformas e inversiones a dos años para salir de la crisis del coronavirus

Agencias
miércoles, 3 de junio de 2020, 15:09 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este miércoles que el Gobierno está elaborando un Plan de Inversión y Reformas a dos años vista para que España se recupere de la crisis económica generada por la expansión del coronavirus.


En una intervención en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado, Ábalos detalló que “el plan va a conectar los objetivos de largo plazo de la economía española, como es el cambio del modelo productivo, con la creación de actividad económica y empleo a corto plazo” y que estará alineado con los objetivos de política económica de la UE y el Plan de Recuperación Europeo.


En dicho plan, según explicó el ministro, su departamento ha planteado varias medidas, algunas de ellas vinculadas con el acceso a la vivienda. En concreto, quiere lanzar un plan de rehabilitación de edificios y eficiencia energética, otro de vivienda en alquiler y un programa de acceso a la vivienda.


Por otro lado, propone un plan de impulso a la digitalización y sostenibilidad de la cadena logística para el transporte y distribución de mercancías, un plan de choque de movilidad sostenible en los entornos urbanos y metropolitanos y un plan de choque de refuerzo de la Seguridad y Conservación de las Infraestructuras y Servicios de Transporte.


En cuanto a su labor desde la declaración del estado de alarma, explicó que sus objetivos han sido mejorar la lucha contra la pandemia tanto en lo que se refiere a disminuir el riesgo de contagios, como en lo que atañe a preservar la actividad productiva, asegurar el abastecimiento de productos básicos a los ciudadanos, aliviar al conjunto de los ciudadanos, con especial atención a los más vulnerables, protegiendo rentas y buscando la liquidez de las empresas, y preparar el camino de una “pronta y firme” reconstrucción económica y social del país.


Por otro lado, advirtió de que “no podemos seguir en un clima de crispación permanente y de incitación al enfrentamiento, como el que estamos viviendo, mientras nos toca luchar a la vez contra esta terrible pandemia”.


A este respecto, alertó de que “aunque hemos tenido avances muy importantes en este último mes gracias al sacrificio de los ciudadanos, tampoco podemos relajarnos". "La victoria no está garantizada”, indicó.


Por ello, concluyó que “asegurar y garantizar esa victoria no es sólo cosa de un Gobierno, es un desafío que nos interpela a la sociedad en su conjunto y, muy particularmente, a la representación política en tanto que son responsables de gestionar o fiscalizar la gestión en cada ámbito administrativo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto