Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio demuestra que la prohibición de fumar en España reduce los ingresos hospitalarios

Agencias
sábado, 30 de mayo de 2020, 13:28 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Un estudio desarrollado por médicos del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y del Hospital Clínico de Valencia entre los años 1995 y 2013 ha mostrado que la prohibición integral de fumar en España ha reducido de forma notable los ingresos hospitalarios por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, sobre todo patologías cardiovasculares y respiratorias.


Según informó este sábado los centros de investigación, en el estudio se evaluó, durante un período de 19 años sobre una población de cinco millones de personas en la Comunidad Valenciana, el impacto que la legislación española en prevención del consumo de tabaco (leyes 28/2005 y 42/2010) ha tenido en las tasas de admisión hospitalaria por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer relacionado con tabaco.


Las tasas de ingreso hospitalario ajustadas por 100.000 habitantes, disminuyeron de forma significativa para las enfermedades cardiovasculares después de la Ley de 2005 (de 550,0/100.000 en 2005 a 500,5/100.000 en 2007), con una disminución adicional (a 434,6/100.000) en 2013, después de la Ley de 2010.


Las tasas de ingreso hospitalario por enfermedades respiratorias mostraron una reducción de menor magnitud, mientras que en el caso de los ingresos por cáncer relacionados con el tabaquismo, se encontró un leve descenso solo entre los hombres.


TABACO Y COVID-19


Además, desde el Grupo de Investigación de Enfermedades Respiratorias de Incliva, dirigido por el doctor Jaime Signes-Costa, jefe del servicio de Neumología del Hospital Clínico y coordinador del área de tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), se quiere insistir en la necesidad de abandonar el tabaquismo en estos momentos de pandemia por el Covid-19.


"Esta enfermedad presenta una mayor gravedad, con mayor número de complicaciones, en los fumadores. Además, la trasmisión del SARS-CoV-2 podría verse aumentada con la exhalación del humo de los cigarrillos convencionales y los vapores del cigarrillo electrónico".


Con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial Sin Tabaco, Incliva recordó que el lema elegido para este año es ‘Proteger a la juventud de la manipulación de la industria y prevenir del consumo de tabaco y nicotina’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto