Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Justicia, CGPJ, Fiscalía y CCAA acuerdan avanzar a la fase 3 a partir del próximo 9 de junio

Agencias
viernes, 29 de mayo de 2020, 18:01 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia analizó en su reunión de este viernes el escenario que se abrirá con la activación de la fase 3 de la desescalada en la Justicia y la reanudación de los plazos procesales desde el próximo 4 de junio. También se concretaron las medidas de choque para reforzar la actividad judicial a partir de septiembre, tras el parón ocasionado por la crisis sanitaria.


La comisión, compuesta junto al Ministerio por miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fiscalía General del Estado, CCAA y Consejo General de la Abogacía, acordó avanzar hacia la fase 3 en el plazo previsto, la semana del 9 de junio, con el cien por cien de los efectivos trabajando presencialmente en los juzgados.


Durante su intervención, el ministro reclamó a todos los operadores jurídicos un esfuerzo en sus respectivos ámbitos competenciales para que los meses de junio y julio sean de “plena operatividad” en la Justicia. Y pidió “estar alineados al máximo” en la actividad a desarrollar en agosto, de forma que en septiembre “podamos estar al cien por cien”.


Entre las medidas de refuerzo que se activarán a partir del mes de septiembre, está la creación de juzgados que temporalmente atenderán los asuntos derivados de la crisis. Campo indicó que se trabaja en un modelo de órganos judiciales con una plantilla reducida “pero muy operativos”, además de unidades judiciales volantes, cuya creación se ha sometido a criterio y estudio por parte de la comisión.


El ministro agradeció a sus integrantes el nivel de coordinación alcanzado y la buena predisposición demostrada por todas las CCAA y, en concreto, destacó del Consejo, “el enorme esfuerzo de sintonía” en las cuestiones que más afectan a la actividad jurisdiccional.


Campo les trasladó que, junto a este mecanismo de coordinación reforzado entre instituciones, se potenciarán las reuniones técnicas en esta fase del proceso de la desescalada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto