Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid aplaza la implantación de la tercera hora de Educación Física en Secundaria al curso 2021/22 por la crisis del Covid-19

Agencias
viernes, 29 de mayo de 2020, 12:47 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid explicó este viernes su decisión de aplazar la implantación de la tercera hora de Educación Física en Educación Secundaria al curso 2021/22 debido a la situación sanitaria actual.


Según esta consejería, la crisis del Covid-19 aconseja posponer un año esta iniciativa, ya que una de las medidas que se están barajando por las distintas administraciones educativas es la de utilizar los gimnasios como ampliación para las aulas, lo que haría muy complicada su implantación.


Asimismo, expuso que el Ejecutivo regional estaba ultimando el Decreto con los cambios en el currículo de ESO para que la Educación Física pasara de dos a tres horas semanales en 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria el próximo curso 2020/21, mientras que el siguiente curso 2021/22 se haría en 3º y 4º.


En el contexto actual, según Educación, la prudencia aconseja que esta tercera hora de Educación Física se implante en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO en el curso 2021/22.


La ampliación del número de hora de Educación Física en Educación Primaria también se pospone al curso 2021/22.


A partir de ese momento se llevará a cabo de manera coordinada con los centros para que sean estos los que aprueben un plan específico que permitirá incrementar la actividad física y el deporte antes del comienzo de las clases y durante los recreos, para así no modificar la carga lectiva.


Esta ampliación está incluida en el programa de Gobierno regional y responde a la necesidad de reducir los niveles de obesidad y sedentarismo entre la población infantil y juvenil.


Tras recordar que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda a los escolares la práctica de un mínimo de 60 minutos diarios de ejercicio físico para mejorar el estado salud y reducir las enfermedades que conlleva el exceso de peso entre niños y jóvenes, y con este mismo objetivo, el Ejecutivo regional ya aprobó la introducción de la Educación Física en los estudios de Formación Profesional Básica que sí se producirá a partir del próximo curso 2020/21.


Para realizarlo se incluirá una unidad formativa dentro del Bloque de Ciencias Aplicadas, que se denominará: ‘Unidad Formativa: Actividad Física y Deportiva’, con una carga horaria de dos horas semanales


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto