Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo asegura que Marlaska ha actuado “con absoluto apego a la legalidad” en el asunto del informe del 8-M

Agencias
jueves, 28 de mayo de 2020, 11:57 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este jueves que el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha actuado “con absoluto apego a la legalidad” en lo referido al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos y el informe que realizó la Guardia Civil de Madrid sobre la manifestación del 8 de marzo o Día de la Mujer.


Campo se pronunció de esta forma en un encuentro informativo organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), en el que estuvieron también el presidente de esta entidad, José María Alonso, y la del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega.


Durante este encuentro, el ministro fue preguntado sobre si Marlaska, al cesar a Pérez de los Cobos como responsable de la Guardia Civil en Madrid, ha interferido en la investigación que sigue la jueza Carmen Rodríguez-Medel, que trata de determinar si hubo algún delito en que se permitiese la marcha del 8-M en la capital cuando empezaba a extenderse el Covid-19.


A este respecto, Campo respondió con la frase “por supuesto que no” a la pregunta de si Marlaska se ha inmiscuido en el trabajo de esta juez y dijo estar “seguro”de que el titular de Interior “se ha conducido con absoluto apego a la legalidad”.


“COMPETENCIA” DE MARLASKA


El ministro de Justicia sostuvo que “la destitución o no determinados cargos del ámbito del organigrama de la Guardia Civil es una competencia del ministro del Interior, que en función de la confianza va otorgando” los puestos. Defendió que esto “no tiene que relacionarse en absoluto” con que la Benemérita en Madrid hiciera, en su papel de Policía Judicial y cuando todavía estaba al frente Pérez de los Cobos, un informe sobre la marcha del 8-M y la propagación del coronavirus.


Añadió que Marlaska y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, saben “perfectamente” que los cuerpos de seguridad cuando actúan como Policía Judicial “reportan ante el juez del que dependen”. No obstante, insistió en que está “convencido” de que en este asunto “toda la actuación del ministro de Interior está absolutamente ajustada a la legalidad”.


Al mismo tiempo, Campo declinó pronunciarse sobre que la Abogacía del Estado, que depende de Justicia, haya dicho en un recurso que la juez Rodríguez-Medel intenta hacer una “causa general” contra el Gobierno por el asunto de la marcha del 8-M y el Covid-19. El ministro señaló al respecto que no habla “de los procesos que están vivos”.


Por su parte, el presidente del ICAM, José María Alonso, opinó que en este asunto del informe de la Guardia Civil sobre el 8-M está la versión del Gobierno y la de la oposición, pero que si esta última tuviera razón “no sería aceptable” que no se hubiera respetado la figura de la Policía Judicial. Destacó que cuando un cuerpo de seguridad actúa en esta condición sólo responde ante el juez, que es a “única autoridad” al respecto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto