Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento licita la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española

Agencias
jueves, 28 de mayo de 2020, 14:04 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la autorización del gasto de 1,8 millones de euros, IVA incluido, para la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española.


Así lo trasladó la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, quien comentó además que la obra -que se incluye dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para fomentar la movilidad sostenible y la intermodalidad- comenzará tras el verano y se prevé un plazo de ejecución de ocho meses.


El aparcamiento se sitúa en una parcela municipal situada en la calle Fuente de Lima, junto a la estación de metro de Aviación Española, correspondiente al barrio de Las Águilas del distrito de Latina.


La construcción y puesta en marcha de este parking conlleva la dotación de 344 plazas para coches, 28 para motos y zonas reservadas para el aparcamiento de bicicletas, vehículos de uso compartido, así como infraestructura para la recarga eléctrica y taquillas para la recogida de comercio online.


TRES PARKING EN MARCHA


Con este aparcamiento ya son tres los disuasorios que el año que viene verán la luz en Madrid. El Ayuntamiento adjudicó las obras de los aparcamientos de Pitis (Fuencarral-El Pardo) y Fuente de la Mora (Hortaleza) este mes. Los trabajos de ambos comenzarán en dos semanas y se prevé que su construcción finalice en ocho meses si no hay nuevos retrasos a consecuencia del Covid-19. El presupuesto de licitación fue de 2,4 y 1,8 millones de euros, respectivamente.


El aparcamiento de Pitis está proyectado sobre una zona intermodal de transporte, en dos parcelas divididas por el intercambiador, ambas ubicadas en la calle de Gloria Fuertes. Se construirá junto a la estación de metro y cercanías, donde confluyen la línea 7 de metro (Pitis-Hospital del Henares) con las líneas de cercanías C-3 (El Escorial-Aranjuez), C-7 (Fuente de la Mora-Alcalá de Henares) y C-8 (El Escorial/ Cercedilla-Guadalajara) y las líneas de autobús de la EMT 49 (plaza de Castilla-Pitis) y 46 (glorieta de Cuatro Caminos-Arroyo Fresno).


El número total de plazas del aparcamiento de Pitis se eleva a 455, de las que 399 son para turismos, 34 para motos, 12 para vehículos adaptados, 10 para eléctricos y se reservan, además, diferentes espacios para aparcar bicicletas.


El aparcamiento de Hortaleza se ha proyectado en una zona con un marcado carácter intermodal, en donde confluyen las líneas de cercanías C-1 Aeropuerto T4- Príncipe Pío, C-7 Alcalá de Henares-Fuente de la Mora y C-10 Villalba-Fuente de la Mora; la línea de metro ligero L1 Pinar de Chamartín-Las Tablas y dos líneas de autobuses de la EMT: línea 125 Mar de Cristal-Hospital Ramón y Cajal y línea 150 Puerta del Sol/Sevilla-Colonia Virgen del Cortijo.


Fuente de la Mora contará con 368 plazas para coches, de las que 347 para automóviles, nueve para vehículos eléctricos y 12 plazas accesibles para vehículos adaptados, una de ellas para vehículo eléctrico. Las motos tendrán 35 plazas.


En el marco de esta estrategia Madrid 360, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad tiene prevista la construcción de 14 aparcamientos disuasorios con 10.000 nuevas plazas de parking. Todos ellos estarán situados en las entradas de la ciudad, junto a intercambiadores, estaciones o paradas de transporte público colectivo (cercanías, metro y autobuses).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto