Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estudiantes de enfermería elaboran una campaña para frenar el consumo de tabaco

Agencias
jueves, 28 de mayo de 2020, 16:18 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Estudiantes de Tercero de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo han elaborado una campaña con motivo del Día mundial sin tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, para concienciar sobre los efectos nocivos y principales riesgos que conlleva el consumo de esta droga.


Los proyectos se han realizado bajo las directrices de los profesores Isabel Adoración Martín Antoniano, y Guillermo Charneco.


En anteriores cursos académicos, los estudiantes colgaban sus campañas en los pasillos de la Facultad de Medicina y explicaban junto a su poster la importancia de dejar de fumar. Este año, los estudiantes han llevado a cabo esta acción de forma online, difundiendo estos carteles por Internet.


Uno de los mensajes a destacar es que el consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte. Cada año mueren más de cinco millones de personas en el mundo a causa del tabaquismo y si no se toman medidas adecuadas, en el año 2030 la cifra ascendería a 10 millones de muertes. Con sus campañas quieren recordar que la mitad de los fumadores muere de una enfermedad relacionada al consumo de tabaco y viven de promedio 10-15 años menos que los no fumadores.


Asimismo, los alumnos quieren subrayar que la Sociedad Científica señala que no están acreditadas, por el momento, con una evidencia científica sólida, las hipótesis que sustentaban que la nicotina del tabaco podría tener un efecto preventivo en el contagio o en la reacción inflamatoria exagerada que provoca el coronavirus.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto