Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidas 36 personas en Córdoba y Cádiz en dos operaciones contra el cultivo y tráfico de marihuana

Agencias
miércoles, 27 de mayo de 2020, 10:30 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil, en el transcurso de dos operaciones desarrolladas en Córdoba y Cádiz, ha detenido a 36 personas por el cultivo y tráfico de marihuana, que era cultivada en el interior de viviendas y de la que se han localizado cerca de 7.500 plantas.


Según informó este miércoles el Instituto Armado, la 'operación Viridi Lux' se desarrolló en Puente Genil (Córdoba) y permitió la detención de 22 personas, mientras que la 'operación Chulengo' se llevó a cabo en Puerto Serrano (Cádiz) y propició el arresto de 14 personas.


La 'operación Viridi Lux' se inició a finales del pasado año, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que varias personas podrían estar dedicándose al cultivo de marihuana en el interior de viviendas ubicadas en varias barriadas de Puente Genil.


De los datos y análisis obtenidos en las dos primeras operaciones unidos a la colaboración ciudadana, en la fase investigación de esta operación, los agentes pudieron constatar que en 20 viviendas de Puente Genil se podría estar cultivando marihuana y traficar con otro tipo de sustancias estupefacientes.


Las primeras investigaciones permitieron localizar 15 viviendas que supuestamente albergaban las plantaciones en una barriada de la localidad y otras 5 en otras barriadas de la misma. Por tal motivo, fueron registradas 20 viviendas, en 15 de los cuales fue localizadas plantaciones interiores de marihuana.


Fruto de los registros practicados se procedió a la intervención de 1.900 plantas de marihuana, más de 500 dosis de cocaína, más de 360 de heroína, todas ellas preparadas y dispuestas para su venta, varias balanzas de precisión, un arma corta de fuego modificada, varias armas blancas, así como efectos relacionados con el cultivo, elaboración y mantenimiento de las plantas de marihuana y efectos de ilícita procedencia.


ASALARIADOS PARA LS CULTIVOS


Asimismo, en la 'operación Chulengo' fueron detenidas 14 personas en Puerto Serrano (Cádiz) y desmanteladas 22 plantaciones de marihuana instaladas en el interior de diferentes viviendas de un tramo de una calle de esta localidad gaditana.


En total han sido aprehendidas alrededor de 5.500 plantas de marihuana, además de 3 vehículos de alta gama, uno de ellos valorado en más de 70.000 euros, y elementos eléctricos necesarios para llevar a cabo estos cultivos indoor, como lámparas de gran potencia con sus acumuladores de corriente, ventiladores de pared, equipos de aire acondicionado, filtros de carbono para enmascarar el olor característico de estos cultivos, extractores de aire, etc.


Los miembros de la red desempeñaban un papel concreto que iba desde los instaladores de la infraestructura eléctrica, hasta los que se dedicaban a exportar la producción entre diferentes puntos de la geografía nacional, pasando por los asalariados que explotaban los cultivos y terminando con los responsables de los mismos.


Uno de los cabecillas del grupo controlaba la mayoría de las plantaciones intervenidas, teniendo a sueldo a varios vecinos que ejercían de vigilantes y cuidadores, bien en sus propios domicilios, o bien en viviendas ocupadas a entidades bancarias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto