Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La presencia del Gobierno en los informativos de TVE es del 66%, mientras que la del PP es del 15,7%

Agencias
martes, 26 de mayo de 2020, 16:23 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La presencia del Gobierno en los informativos de TVE en el mes de marzo fue del 66%, mientras que la del PP fue del 15,7%; la del PSOE del 5,5%, Ciudadanos cerca del 5%; Vox rozó el 2%; Unidas Podemos un 1,1%; ERC el 1,67%; PNV el 1,15%, y el Grupo Plural el 1,23%, según explicó este martes la administradora única provisional de la Corporación Pública, Rosa María Mateo, en su comparecencia en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE.


Mateo ofreció estos datos al contestar una pregunta de la diputada del PP Carmen Riolobos, quien le acusó de "estar al servicio del gobierno socialcomunista de la Moncloa" y de que TVE "minimiza las críticas al señor Sánchez" por su "malísima" gestión en la pandemia y ofrecer "sermones de 90 minutos (de Sánchez), que parece Fidel Castro" y, sobre todo, le recriminó que TVE no hubiera ofrecido ayer la rueda de prensa del líder de su formación, Pablo Casado.


La adminitradora justificó esa amplia presencia gubernamental en los informativos públicos por la crisis del coronavirus. "Hemos ofrecido, en directo por su evidente interés público todas las comparecencias y declaraciones del Gobierno sobre la pandemia, así como las intervenciones y declaraciones de las distintas fuerzas políticas con representación parlamentaria", argumentó.


"La información ha sido y es la columna vertebral de RTVE durante esta situación extraordinaria. En RTVE se han escuchado los puntos de vista de todas las formaciones políticas con representación parlamentaria, se han retransmitido por alguna de sus cadenas los plenos y las más importantes comisiones parlamentarias relacionadas con este asunto, escuchando las intervenciones de todos los grandes grupos. También se han dado las comparecencias de dirigentes políticos de diferentes fuerzas políticas y los debates parlamentarios. Y además se ha entrevistado a numerosos científicos, médicos, investigadores y expertos en la enfermedad", agregó Mateo.


La administradora única provisional también recriminó a las fuerzas políticas que "lo único que les procupa es cuanto tiempo sale su partido. La televisión pública es algo más que la aparición de los partidos políticos, hay algo más que informativos", aseveró y les instó a que "dejen de utilizar RTVE para sus fines políticos, con sus ataques no atacan al Gobierno sino a los profesiones que se han jugado la salud para mantener informada a la población".


La diputada Riolobos, por su parte, invitó a Mateo a que "dimita de una vez", como suele pedir en cada comparecencia, al igual que el resto de sus compañeros de partido que forman parte de esta comisión.


El diputado de Vox Manuel Mariscal denunció que cuando estuvo el pasado 13 de febrero en Torrespaña acompañando a su líder, Santiago Abascal, que iba a ser "interrogado con pruebas falsas" por Carlos Franganillo,"nos metieron en una sala que estaba a más de 30 grados". Mateo aceptó que en esa sala hace mucho calor pero indico que "no les hemos achicharrado a ustedes solos", sino a todos los que entran en ella antes de ser entrevistados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto