Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz afirma que “la derogación de la reforma laboral va a seguir su curso” y se hará “con diálogo social”

Agencias
lunes, 25 de mayo de 2020, 16:20 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que “la derogación de la reforma laboral va a seguir su curso, va a seguir su camino, y lo va a hacer como siempre, con diálogo social”.


Así lo dijo la ministra en el Senado en el turno de réplica ante las dudas de algunos senadores sobre el pacto firmado entre el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu sobre derogar de manera “integra” la reforma laboral y la posterior modificación que hizo el PSOE de ese punto remitiéndose al acuerdo para gobernar en coalición con Unidas Podemos en el que se detalla la derogación de algunos puntos centrales.


La ministra respondió en el Senado que antes de la pandemia por el Covid-19 se estaba abordando “con total normalidad” la “primera fase” de modificación de la reforma laboral de 2012, pero con la crisis cambió la disposición hacia “la urgencia que teníamos”.


“Tengan claro que el Ministerio de Trabajo y Economía Social va a seguir trabajando, tengan claro que la derogación de la reforma laboral va a seguir su curso”, subrayó, y acto seguido agregó que “quiero darles en este sentido tranquilidad” en referencia a que la “contestación” sobre la reforma laboral “es la que siempre hemos pensado”.


“Sin lugar a dudas, ha de ser abordada cuanto antes, estamos en una pandemia y lo haremos en cuanto sea posible”, aseveró.


La titular de Trabajo destacó que la reforma laboral de 2012 tiene “tres señales de identidad”, indicando la “devaluación salarial”, la “precariedad laboral” y “dinamitar” la negociación colectiva.


También respondió a Bildu que “vamos a emprender el abordaje de la parte sustancial de la precariedad, no estaríamos a la altura de nuestro tiempo si no lo hiciéramos”.


Por otra parte, ante las preguntas de algunos senadores sobre si la comisión tripartita formada por Gobierno, empresarios y sindicatos para estudiar la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para determinados sectores más allá de junio sigue adelante, después de que las patronales CEOE y Cepyme suspendieran su asistencia a las reuniones, Díaz contestó que dicha comisión “está trabajando y trabajará con carácter exhaustivo”.


En cuanto a las prestaciones por desempleo derivadas de los ERTE pendientes de abonar, la ministra explicó que el 98% están reconocidas y pagadas y que el 2% restante ya está cotejado, tras haberse detectado errores administrativos. “No hay problemas de liquidez” en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para pagar las prestaciones, respondió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto