Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso acuerda las comparecencias en el grupo de políticas sociales de la Comisión de Reconstrucción con el único rechazo del PP

Agencias
lunes, 25 de mayo de 2020, 21:42 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del PP, acordaron este lunes los 21 comparecientes cuya presencia se solicitará en el grupo de trabajo sobre Políticas Sociales y Sistemas de Cuidados de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.


Son la del presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, Juan Manuel Ramírez; la Red Europea contra la Pobreza; Oxfam; Foesa; la presidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Letizia Cardenal; la Fundación Secretariado Gitano; el experto en ciencias políticas Vicens Navarro; la experta en economía de los cuidados y feminismo Amaia Perez; el Consejo General del Trabajo Social; el presidente de la Asociación del Deporte Español, Jose Hidalgo; el Consejo de la Juventud de España; el catedrático Xavier Bonal; la Fundación Jaume Bofill; el profesor de IESE Javier Díaz; el Sindicato de Técnicos de Hacienda; el experto Jesús Ayala; el economista Manuel Conte; Unicef; Fundación ANAR; Jose Rodríguez Córdoba, y las federaciones de pensionistas de UGT y CCOO.


La propuesta cuenta con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Grupo Mixto, Grupo Republicano (Esquerra Republicana y EH Bildu), Junts per Catalunya, PNV y Vox.


El PP defendió su propia lista de comparecientes. Entre ellos figuraban el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent; el presidente de la Federación de Bancos de Alimentos, Juan Vicente Peral; la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, María Ángeles Carmona; la presidenta de Apramp (Asociación para la Reahabilitación de la Mujer Prostituida), Rocío Nieto; el expresidente del Consejo Escolar del Estado Francisco López Rupérez; la exconsejera de Economía e Innovación de la Comunidad de Madrid Rocío Albert López-Ibor; el presidente de la Confederación de Padres Católicos, Concapa, Jose Pedro Caballero; el catedrático de Hacienda Pública de la UCLM Juan José Rubio; la presidenta de BPW Silvia Vigata, y la consultora experta en Educación María Paz Domínguez.


Esta propuesta será aprobada formalmente mañana martes en la Comisión para la Reconstrucción del Congreso y, según el presidente del grupo de trabajo, Enrique Santiago, de Unidas Podemos, "intentaremos que la primera comparecencia tenga lugar este mismo viernes".


A la sesión de hoy se presentaron nueve listas de posibles ponentes propuestas por Teruel Existe, EH Bildu, Más País-Equo, Ciudadanos, Esquerra Republicana, Vox, PP y PSOE y Unidas Podemos, que defendieron una propuesta conjunta.


Había muchos nonbres que se repetían en varias candidaturas, como las del Comité Español de Represetantes de Personas con Discapacidad (Cermi) o la ONCE, que finalmente no se incluyeron en la propuesta final porque la comisión ya las había solicitado, antes de la constitución de los cuatro grupos de trabajo.


Otras, como la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, Unicef o la Red Española contra la Pobreza, han sido finalmente incluidas en la lista de consenso.


En general, todos los portavoces coincidieron en la conveniencia de agrupar las comparecencias en bloques temáticos, a fin de procurar que en cada uno de ellos interviniese más de un experto y extender así el número de participantes, que en principio iban a ser 15.


La portavoz PP en la comisión, Elvira Rodríguez, reclamó además un plazo mayor de tiempo, "que permita la participación de más expertos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto