Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT abre mañana 41 jefaturas en provincias de la fase 2 de desescalada

Agencias
domingo, 24 de mayo de 2020, 12:12 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) reabrirá este lunes 41 jefaturas provinciales y oficinas locales que tiene distribuidas en 30 provincias, Ceuta y Melilla, que son los lugares que entrarán mañana en la fase 2 de la desescalada regulada por el Gobierno para desconfinar gradualmente el país tras la crisis del coronavirus.


Cerca de 22 millones de ciudadanos estarán este lunes en la fase 2 del plan de transición por la crisis del Covid-19, concretamente las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia (salvo el municipio de Totana), Navarra y País Vasco, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.


Lo mismo sucede con provincias de Andalucía (Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla) y Castilla-La Mancha (Guadalajara y Cuenca), además de zonas sanitarias de Cataluña (Camp de Tarragona, Alt Pirineu y Aran y Terres de l' Ebre).


Fuentes de la DGT indicaron a Servimedia que hay 41 jefaturas provinciales y oficinas locales repartidas en esas zonas, que volverán a abrir sus puertas este lunes. La atención presencial a los ciudadanos se hará de forma progresiva para garantizar la seguridad y la salud tanto de los empleados públicos como del resto de ciudadanos.


Esas jefaturas y oficinas pertenecen a 30 provincias, Ceuta y Melilla. Todas esas provincias y ciudades autónomas cuentan con una jefatura provincial y otras disponen de alguna oficina más (tres en Baleares y Las Palmas; dos en A Coruña, Asturias, Cádiz, Pontevedra y Santa Cruz de Tenerife).


CINCO MINUTOS ANTES DE LA CITA


Como era habitual antes de la pandemia, la atención de los ciudadanos se seguirá realizando sólo mediante cita previa que puede solicitarse en el teléfono 060, o por Internet, a partir de este lunes.


Dado que el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, puede afectar a toda la población, la DGT recordó a los ciudadanos que deben acudir a la jefatura provincial cinco minutos antes de la cita, llevar el DNI y el justificante de la cita, usar la mascarilla dentro de la oficina, seguir los consejos de higiene y salud que se indiquen en las oficinas y respetar la distancia de seguridad. Tráfico prohibirá la entrada de los acompañantes, salvo causa justificada.


Las jefaturas provinciales han adaptado los centros de trabajo e implementado los procedimientos de seguridad y salud pública establecidos por el Ministerio de Sanidad para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos.


La DGT indicó que muchas de las gestiones administrativas se pueden realizar a través de la sede electrónica o por teléfono, sin necesidad de solicitar cita previa ni acudir a la jefatura provincial.


Pese a la situación excepcional de España por el estado de alarma, que ha llevado a suspender la atención presencial en las jefaturas provinciales de Tráfico, la DGT ha continuado realizando gestiones administrativas a través de los canales online de los que dispone y ha ido ampliando y mejorando su cartera de servicios para seguir dando servicio al ciudadano.


No en vano, la DGT asegura que durante el estado de alarma se han realizado 36.128 matriculaciones de vehículos, 148.722 cambios de titularidad y 13.595 duplicados del permiso de conducción, entre otros trámites.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto