Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plena Inclusión pide a Derechos Sociales que no limite la financiación al Tercer Sector

Agencias
viernes, 22 de mayo de 2020, 15:28 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Plena Inclusión España reclamó este viernes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que no limite el apoyo económico público al Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal, en línea con las demandas de la Plataforma Estatal del Tercer Sector (PTS) y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).


Según la confederación, la Secretaría de Estado de Derechos Sociales ha notificado al Tercer Sector su intención de reducir el tramo estatal de la recaudación del 0,7 del IRPF para fines de interés social (que pasaría del 20% actual al 14%).


Esta es la fuente fundamental de financiación de las entidades de acción social estatales, indicó Plena Inclusión, que agrupa a 900 asociaciones de apoyo a personas con discapacidad intelectual de toda España. Desde el Gobierno niegan tal extremo y señalan que, al contrario, ha aumentado la financiación.


Por otro lado, la PTS señaló en nota de prensa que la recaudación del 0,7 % del Impuesto de Sociedades ya no financiará en exclusiva proyectos presentados por entidades de acción social estatales, sino que incluirá a ONG ecologistas y de cooperación al desarrollo.


Según Plena Inclusión, "el trabajo y la dedicación entregada de las ONG del Tercer Sector de Acción Social son básicas en la ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad social, mucho más durante la actual pandemia".


Por ello, "el reconocimiento a esta labor debería garantizarse asegurando condiciones económicas y jurídicas suficientes para que el Tercer Sector pueda seguir manteniendo una respuesta de calidad que atienda a la población que más lo necesita", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto