Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garrido destaca la importancia de la colaboración institucional y público-privada en la lucha contra el Covid-19 en el transporte

Agencias
jueves, 21 de mayo de 2020, 13:15 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, destacó este jueves en el Pleno parlamentario la importancia de la colaboración institucional y público-privada para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus en el sector del transporte.


Consideró que la colaboración institucional y público-privada “ha sido y sigue siendo esencial a la hora de sumar esfuerzos para hacer frente de la forma más eficaz a la crisis que estamos sufriendo y, en definitiva, para trabajar en beneficio de la sociedad madrileña”


Garrido hizo hincapié en la “eficacia y necesidad” de esta colaboración y detalló los distintos acuerdos impulsados por el Gobierno regional con distintas administraciones y empresas del sector en el marco de la actual crisis.


Citó el servicio gratuito de autobuses para sanitarios y voluntarios gratuito entre el centro de Madrid y el hospital temporal de Ifema, gracias a la colaboración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y conductores voluntarios.


A este servicio se sumaron otras cinco lanzaderas de la EMT para trasladar personal sanitario entre hoteles y hospitales, que han utilizado cerca de 6.000 viajeros.


Además, el Consorcio Regional de Transportes, en colaboración con las empresas concesionarias de transporte interurbano de la Comunidad, implantó otra docena de líneas gratuitas para unir también los principales hospitales de la región con los hoteles destinados al descanso de los profesionales sanitarios. COOPERACIÓN DE IDA Y VUELTA


Dijo que la colaboración entre el Consorcio de Transportes y las empresas concesionarias también se hizo extensiva a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para poner a su disposición autobuses para el desplazamiento de enfermos afectados por el coronavirus entre los distintos centros hospitalarios madrileños.


A su vez, añadió, la UME colaboró con el Gobierno regional en la desinfección de 6.682 marquesinas de autobús en toda la región. Garrido también destacó el acuerdo alcanzado con los sectores de taxi y de VTC para facilitar el traslado gratuito de los sanitarios que han estado realizando visitas domiciliarias y que, durante dos meses, ha prestado cerca de 200.000 servicios.


En el caso de Metro de Madrid, el consejero destacó la excelente coordinación mantenida con las empresas de seguridad, limpieza de instalaciones y limpieza de material móvil del suburbano madrileño.


“También hemos tenido un fluido intercambio de información con aquellas empresas con las que Metro comparte instalaciones, como AENA, ADIF, RENFE, Metro Ligero, MetroBarajas, TFM y con las empresas colaboradoras”, indicó.


Con todos ellas, señaló, Metro de Madrid ha compartido su Plan de Contingencia y, a su vez, ha recibido más de 300 protocolos de actuación por parte de estas empresas colaboradoras.


Estos protocolos se han ido siguiendo con el fin de coordinarlos y así mantener la eficacia de las medidas específicas implantadas por Metro.


COOPERACIÓN INTERNACIONAL


Manifestó que otro de los hitos de la colaboración institucional en materia de transportes ha sido el desarrollado en el marco de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), que reúne a representantes de los 60 principales metros del mundo.


Ha permitido a Metro de Madrid conocer las medidas que han ido aplicando en los países de Asia en los que la pandemia se encuentra en una fase más avanzada, como China, Corea del Sur o Singapur. “Pero donde la coordinación ha sido especialmente intensa y fructífera es en los metros y transportes españoles. El mejor ejemplo ha sido la petición conjunta al Ministerio de Transportes del uso obligatorio de mascarillas en el transporte público, firmada por 10 operadores del transporte público de toda España y que, finalmente, fue atendida por el Ministerio”, señaló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto