Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irene Montero, sobre la reforma laboral: “Independientemente de los matices, lo firmado está firmado”

Agencias
jueves, 21 de mayo de 2020, 12:29 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este jueves en relación al alcance de la derogación de la reforma laboral que pactaron ayer PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu, que, “independientemente de los matices, lo firmado está firmado”, por lo que desdeñó implícitamente la aclaración de los socialistas ayer a medianoche rechazando que fuera a ser "de manera íntegra".


Lo hizo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, después de la que dio el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos


En ella, Ábalos señaló que lo válido era esa aclaración nocturna, que recogía textualmente el acuerdo de Gobierno firmado con Unidas Podemos, comprometiéndose a derogar tan sólo algunos aspectos de la reforma laboral y no de "manera íntegra".


Montero, sin llegar a pronunciar el adjetivo “íntegra” aplicado a la derogación, se remitió, como había hecho antes de Ábalos el vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, a lo plasmado y firmado en documentos escritos: tanto en el acuerdo para el Gobierno de coalición como en el pacto con EH Bildu.


“Los responsables de los grupos parlamentarios que sustentan al Gobierno, tanto del PSOE, Adriana Lastra, como de Unidas Podemos, Pablo Echenique, han firmado con el grupo parlamentario de EH Bildu un acuerdo, que por otra parte está ya reflejado en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos”, comenzó diciendo.


Un acuerdo que, en una digresión, presentó como “más vigente que nunca” porque, si el texto “pretendía ampliar los derechos sociales”, ahora la situación de vulnerabilidad de los sectores a quienes pretendía proteger aquel acuerdo es “aún mayor” debido a la crisis del coronavirus.


“La reforma laboral, su derogación, era uno de los acuerdos que con toda claridad firmamos para formar este Gobierno de coalición. Yo creo que lo que se firma se cumple”, continuó sin necesidad de que la repreguntaran. Y más tarde: “El acuerdo de Gobierno dice con total claridad que esa reforma laboral hay que derogarla y hay que construir un marco de relaciones laborales que sea más equilibrado”.


No detalló si íntegramente o no, que es donde podría estar el matiz distintivo con el PSOE, puesto que Ábalos también se remitió en su entrevista de esta mañana al citado acuerdo del Ejecutivo, cuyo punto referido a la reforma laboral se trasladó textualmente a la aclaración de anoche.


El acuerdo para el Gobierno de coalición, no obstante, dice literalmente “Derogaremos la reforma laboral”, y el propio Iglesias apeló esta mañana a que no habla de derogación “parcial”, sino de derogación a secas.


“Lo que está firmado está expresado con total claridad. Se pueden hacer matizaciones, se pueden hacer comentarios al respecto, pero hoy, tanto la portavoz del grupo parlamentario de EH Bildu como diferentes portavoces, a nivel de Gobierno y a nivel de los grupos parlamentarios que han firmado ese acuerdo, han expresado que, independientemente de los matices que pueda haber, lo firmado está firmado”, argumentó.


“Y, además de eso, hay un acuerdo de Gobierno, que es al que al que yo me debo, en el que de forma clara explicamos que la reforma laboral es lesiva para los derechos de los trabajadores, establece unas condiciones de desigualdad muy claras a la hora de acudir a las relaciones laborales”, prosiguió. Por tanto, cree “importante derogar esa reforma laboral” y garantizó que “eso se hará”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto