Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez continúa el procedimiento contra un concejal de Almonte por las obras en el acantilado del Asperillo

Agencias
miércoles, 20 de mayo de 2020, 14:42 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El juez de primera instancia e instrucción número 3 de La Palma del Condado (Huelva) ha dictado un auto en el que acuerda continuar los trámites del procedimiento abreviado en la causa abierta contra el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Matalascañas, Patrimonio y Urbanismo del Ayuntamiento de Almonte, José Miguel Espina Bejarano, y los dos representantes de una empresa de visitas a caballo por unas obras realizadas en elacantilado del Asperillo, clasificado como Monumento Natural y que está situado dentro del Parque Natural de Doñana.


En un auto, el magistrado acuerda continuar las diligencias previas por los trámites del procedimiento abreviado por si los hechos investigados en relación al concejal pudieran ser constitutivos de delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación, mientras que, en el caso de los dos representantes de la empresa, el instructor toma esta decisión por si los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un presunto delito contra la ordenación del territorio.


En este sentido, el instructor da traslado a la Fiscalía y, en su caso, a las acusaciones particulares personadas, para que en el plazo de diez días formulen escrito de acusación, solicitando la apertura de juicio oral en la forma prescrita por la Ley o bien el sobreseimiento de la causa, sin perjuicio de que puedan solicitar excepcionalmente la práctica de las diligencias complementarias que consideren imprescindibles para formular la acusación.


El juez, de otro lado, ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones contra un cuarto investigado, vinculado a la empresa de excavaciones, al considerar que de las diligencias hasta ahora practicadas “se desprende que no aparece debidamente justificada la perpetración del delito” que se le atribuía y que dio lugar a la formación de la causa contra él.


El magistrado incoó diligencias previas tras recibir un atestado del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Huelva donde se advertía de la realización de unas obras en los Acantilados del Asperillo, obras que, según expone el juez en este auto de 11 de marzo, “obedecen a unas labores de mantenimiento” en la bajada a la playa utilizada por una empresa de visitas a caballo representada por dos de los investigados.


De este modo, y según indica el juez, dichas labores de mantenimiento “cuentan con sendas autorizaciones de fechas 9 y 11 de julio de 2019 otorgadas” por el concejal, “la primera autorizando a la empresa de excavaciones” del investigado cuya causa ha sido archivada “a realizar labores de mantenimiento en la bajada a la playa, y la segunda a continuar las labores citadas una vez conocido el acta expedida por el vigilante de costas el 10 de julio de 2019”.


Contra el auto dictado por el instructor cabe interponer recurso de reforma en el plazo de tres días y, subsidiariamente con el anterior o por separado, recurso de apelación en el plazo de cinco días.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto