Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos no apoyará una prórroga del estado de alarma indefinida ni de 30 días

Agencias
lunes, 18 de mayo de 2020, 14:26 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, señaló este lunes que su formación “no va a apoyar una prórroga indefinida del estado de alarma” ni tampoco “una de 30 días”.


Así lo aseguró en una rueda de prensa posterior al Comité Permanente del partido, en la que afirmó que Sánchez se enfrenta a una disyuntiva: “Si ofrece una prórroga razonable, con un plazo determinado, con dación de cuentas y responsabilidad, tendrá a Ciudadanos de su lado. Si, por el contrario, presenta una prórroga por tiempo indefinido, sin ningún tipo de control y dando privilegios a determinados territorios, no tendrá a Cs a su lado”.


“Nos lo está poniendo muy difícil”, remachó Bal, refiriéndose a las declaraciones de Sánchez en las que solicitaba una prórroga de “alrededor de un mes”. “Si el Gobierno elige a ERC, hablando de la mesa de la vergüenza, que no salva vidas ni salva empleos, que va a otorgar privilegios contra la igualdad de todos los españoles, Ciudadanos no estará a su lado de ninguna manera”.


Preguntado por lo que a juicio de Cs sería un plazo razonable para la nueva prórroga, Bal comentó que “si el propio presidente ha dicho desde la tribuna que se encuentra muy cómodo acudiendo cada 15 días al Congreso de los Diputados, es evidente que cuando hablamos de un plazo razonable estamos hablando de esos lapsos de tiempo”. “No entendemos cómo se justifica un cambio más allá que el propio presidente se encuentre más cómodo por no tener que ir al control del Congreso cada 15 días”.


No obstante, el diputado no reveló el sentido del voto de Ciudadanos: “Estamos en una situación de tal inconcreción por parte del Gobierno que es imposible avanzar ahora el sentido el voto. Ni siquiera si se plantea una prórroga de 30 días porque tampoco sabemos qué le va a pedir a Esquerra Republicana si es que Sánchez decide ir por ese camino que a nosotros nos parece pernicioso para España”.


“Es imposible ahora decidir. Desde luego, no vamos a apoyar, pero en función de cómo se concreten los distintos acuerdos que el Gobierno tenga que llevar a cabo si no cuenta con Cs, habrá que tomar la decisión”, concluyó.


ELECCIONES EL 12 DE JULIO


Además, habló de la fecha de las elecciones vascas, que será el 12 de julio, y sobre la posibilidad de que ese mismo día se celebren también los comicios autonómicos en Galicia. "Nos parece raro, en esta situación, hablar de urnas, papeletas, sobres, mesas electorales…”, consideró.


“Habrá que garantizar absolutamente la seguridad sanitaria para que esto tenga lugar. Pero parece que ahora debemos estar sólo preocupados en la lucha contra el virus y en salvar vidas y en salvar empleos”, prosiguió.


Por ello, desde la formación liberal exigirán que, si se llevan a cabo las elecciones “se respeten las garantías higiénicas y sanitarias para que puedan tener lugar”. “El proceso electoral no es solamente el día de ir a votar, son los actos de la campaña electoral, debates en televisión, míntes, etc.”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto